Montesquieu fue un filósofo ilustrado del siglo XVIII que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la teoría de la separación de poderes en la política. En su obra… El 10 de febrero de 1755, muere Montesquieu, el padre de la separación de poderesLeer más
Categoría: Efemérides
200 años de la muerte de Edward Jenner
El 26 de Enero de 1823 fallece Edward Jenner, figura clave en el origen de la inmunización, se distinguió en el siglo XVIII por desarrollar la primera vacuna contra la… 200 años de la muerte de Edward JennerLeer más
Centenario de Eduardo Chillida: La trascendencia de un artista atemporal más allá del siglo XX
El 10 de enero de 2024 marcará el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, célebre artista español cuya influencia se extendió a nivel mundial en el siglo XX. Originario del… Centenario de Eduardo Chillida: La trascendencia de un artista atemporal más allá del siglo XXLeer más
700 Años de la muerte de Marco Polo: Recordando al legendario viajero y cronista veneciano
Marco Polo, un explorador veneciano, alcanzó China y su obra «Il Millione» reveló detalles sobre el papel moneda y las costumbres de culturas poco conocidas, junto a las grandiosas creaciones… 700 Años de la muerte de Marco Polo: Recordando al legendario viajero y cronista venecianoLeer más
100 años del nacimiento de Antoni Tàpies
Antoni Tàpies, destacado maestro de la vanguardia artística del siglo XX, nacido el 13 de diciembre de 1923 en una familia culta y catalanista, Tàpies no solo fue un reconocido… 100 años del nacimiento de Antoni TàpiesLeer más
10 de diciembre de 1198, fallece Averroes, filósofo y médico andalusí musulmán.
El filósofo Averroes desempeñó el papel de médico además de sus contribuciones filosóficas. En su obra «Libro de las generalidades de la medicina», Averroes exploró temas que abarcan la anatomía,… 10 de diciembre de 1198, fallece Averroes, filósofo y médico andalusí musulmán.Leer más
El 9 de diciembre de 1979, la OMS declara oficialmente erradicada la enfermedad de la viruela
La erradicación de la viruela el 9 de diciembre de 1979. Un hito histórico por el que se subraya la urgente necesidad de invertir en seguridad sanitaria mundial y cobertura… El 9 de diciembre de 1979, la OMS declara oficialmente erradicada la enfermedad de la viruelaLeer más
El 7 de diciembre de 1598, nace Gian Lorenzo Bernini
Gian Lorenzo Bernini: maestro escultor y arquitecto visionario, el último genio que impulsó la transformación de Roma en la capital artística de la Cristiandad al servicio de los papas Gian… El 7 de diciembre de 1598, nace Gian Lorenzo BerniniLeer más
2 de diciembre de 1547, muere Hernán Cortés, conquistador del Imperio azteca
Hernán Cortés: Arquitecto de la conquista, forjador de un Nuevo Mundo El 2 de diciembre de 1547, falleció en Castilleja de la Cuesta, en la provincia de Sevilla, a la… 2 de diciembre de 1547, muere Hernán Cortés, conquistador del Imperio aztecaLeer más
Tal día como hoy de 1840, nace Claude Monet uno de los precursores del impresionismo
Claude Monet, rey entre los impresionistas, artista adorado por el gran público y eterno objeto de deseo de los coleccionistas En la exposición celebrada en 1874 en el estudio parisiense… Tal día como hoy de 1840, nace Claude Monet uno de los precursores del impresionismoLeer más