Mendoza (Barcelona, 1943) Escritor. «Premio Planeta» del año 2010 y «Premio Miguel de Cervantes» del año 2016. Inició su carrera literaria en 1975, con la publicación de La verdad sobre el caso Savolta, que recibió el Premio de la Crítica. Desde entonces ha publicado 15 novelas, dos libros de relatos, dos obras de teatro y cuatro ensayos.
Categoría: Gran Enciclopedia Iberoamericana
Muere Fidel Castro a los 90 años
(Birán, Mayarí, provincia de Holguín [entonces, provincia de Oriente], Cuba, 13-VIII-1926 — La Habana, Cuba, 25-XI-2016). Revolucionario y político cubano. La historia de la revolución cubana, sus hitos y sus fechas claves, y también una parte no menor de la crónica de la segunda mitad del siglo XX están estrechamente ligadas a la figura de Fidel Castro.
Tal dia de 1885 fallece Alfonso XII rey de España
(Madrid, 28-XI-1857 – 25-XI-1885). Rey de España (1874-1885). Primogénito de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís, nació en el Palacio Real de Madrid. Eclesiásticos, militares y personajes de la Corte se sucedieron en su educación. Su primer instructor religioso fue el canónigo sevillano Cayetano Fernández, al que substituyó el arzobispo de Burgos, preceptor del príncipe junto al general Álvarez Osorio.
Un 21 de noviembre de 1694 nace Voltaire
(París, Francia, 21-XI-1694 — París, Francia, 30-V-1778). François-Marie Arouet. Escritor y pensador francés. Escritor y pensador francés, uno de los principales representantes de la Ilustración.
Tal día como hoy de 1922 fallece Marcel Proust
Marcel Proust (París, 1871-1922), novelista, ensayista y crítico francés. Era hijo de Adrien Proust, tal vez el galeno más renombrado de Francia, y de una judía alsaciana de familia acaudalada,… Tal día como hoy de 1922 fallece Marcel ProustLeer más
70 aniversario de la muerte de Manuel de Falla
La obra de Manuel de Falla (1876-1946), es un ejemplo admirable de depuración técnica y estética a partir de los planteamientos del maestro Felipe Pedrell, apóstol del nacionalismo musical hispano, de los consejos de Isaac Albéniz y de los hallazgos de Claude Debussy, como quedó patente en su ópera La vida breve, en las Piezas españolas para piano, en las Canciones populares y en El amor brujo, hasta alcanzar la estilización ascética y la expresividad descarnada de El retablo de Maese Pedro y del Concierto de clavicémbalo.
Muere Leonard Cohen a los 82 años
(Montreal, Canadá, 21-IX-1934 — Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 7-XI-2016). Cantante, poeta, novelista y compositor canadiense. En junio de 2011 fue galardonado con el “Premio Príncipe de Asturias de las Letras”.
Hillary Clinton y Donald Trump, los candidatos a la presidencia de los EEUU
Hillary Clinton, cuatro décadas de política estadounidense. La aspirante demócrata puede convertirse en la primera mujer presidenta de Estados Unidos.
Donald Trump nació en 1946 en Queens, Nueva York, descendiente de inmigrantes alemanes y escoceses. Antes de llegar a los 30 ya lideraba el imperio inmobiliario consolidado por su padre, Fred Trump, entre las manzanas más codiciadas de Manhattan.
Un 4 de noviembre de 1922, El británico Howard Carter descubre la tumba de Tutankamon
El británico Howard Carter descubrió, en el Valle de los Reyes, la tumba del joven faraón egipcio Tutankamon . Entre los tesoros que albergar se encuentra la Máscara del Faraón, realizada en oro con incrustaciones de piedras semipreciosas.
Mariano Rajoy es investido Presidente del Gobierno de España
(Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, Comunidad Autónoma de Galicia, España, 27-III-1955). Político español. Actual Presidente del Gobierno de España, desde que juró su cargo ante el rey Juan Carlos I de España el día 21 de diciembre de 2011. Es también presidente del Partido Popular (PP).