Al poeta mexicano se le conocía así por la recurrencia de este felino en sus obras, como “El tigre en la casa”, Memoria del tigre, ¡Tigre, tigre!, La caza del… Fallece Eduardo Lizalde “El Tigre”, el poeta mexicanoLeer más
Categoría: Sin categoría
Muere la mezzosoprano Teresa Berganza
La mezzosoprano, una de las voces más ilustres de la música española, ha fallecido en Madrid a los 89 años. Fue una joven que supo defenderse y desenvolverse por la… Muere la mezzosoprano Teresa BerganzaLeer más
Bicentenario del nacimiento de Fiódor Dostoievski
Hoy 11 de noviembre de 2021 se celebrará el 200 aniversario del nacimiento del escritor, pensador, filósofo y publicista ruso Fiódor Dostoievski. Nació en Moscú un 11 de noviembre (30 de octubre según… Bicentenario del nacimiento de Fiódor DostoievskiLeer más
Centenario del Desastre de Annual.
Annual es un nombre «maldito» en la historia contemporánea de España. Annual es ya un mito; el recuerdo de algunos españoles que aún evocan la tragedia. Ahora que se cumple el… Centenario del Desastre de Annual.Leer más
Muere a los 94 años por coronavirus Valéry Giscard d’Estaing
El presidente que aprobó el divorcio y el aborto en Francia muere a los 94 años por coronavirus. Valéry Giscard d’Estaing tenía un porte aristocrático y una figura imponente desde su casi… Muere a los 94 años por coronavirus Valéry Giscard d’EstaingLeer más
El poeta Francisco Brines, Premio Cervantes 2020
El poeta Francisco Brines, de 88 años, es el ganador del Premio Cervantes 2020, el galardón más importante de las letras en español, concedido por el Ministerio de Cultura y Deportes y dotado… El poeta Francisco Brines, Premio Cervantes 2020Leer más
60 años de la revolución cubana
Este 1 de enero se cumplen 60 años de la caída de Fulgencio Batista y la llegada al poder de Fidel Castro, pero críticos y defensores continúan analizando de manera… 60 años de la revolución cubanaLeer más
Cincuenta aniversario de Mayo del 68
Denominación de una serie de sucesos de carácter revolucionario protagonizados por estudiantes y obreros franceses en mayo de 1968. En marzo, los estudiantes de la Universidad de Nanterre, dirigidos por Daniel Cöhn-Bendit, ocuparon la universidad; al mes siguiente, la organización derechista Occident interrumpió una asamblea convocada por la Unión de Estudiantes. Tras varios altercados y manifestaciones, el día 3 de mayo los universitarios se declararon en huelga indefinida. Los enfrentamientos con las fuerzas de orden público se hicieron más frecuentes y, concretamente en el Barrio Latino, cobraron una violencia considerable. Los obreros se unieron al movimiento y ocuparon algunas empresas.
Un 29 de junio de 1900 nace Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito
(Lyon, Francia, 29-VI-1900 – mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, Francia, 31-VII-1944). Antoine-Marie-Roger de Saint-Exupéry. Escritor y aviador francés. Saint-Exupéry fue un reconocido piloto, pionero de la aviación moderna. Su obra más importante, «El Principito», fue publicada en 1943.
Tal día como hoy de 1879 nace Albert Einstein
(Ulm, Alemania [entonces, reino de Württemberg, Imperio alemán] 14-III-1879 — Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos de América, 18-IV-1955). Físico y matemático alemán de origen judío, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Considerado por muchos como el gran científico del s. XX