Guernica, Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Director General de Bellas Artes, Josep Renau a petición del Gobierno de la Segunda República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española.
Categoría: Gran Enciclopedia de España
50 años sin Azorín
El 2 de marzo de 1967 falleció el escritor José Martínez Ruiz, «Azorín», uno de los más universales de las letras españolas, nacido en Monóvar (Alicante) el 8 de junio de 1873. Trabajó activamente en política durante los primeros años de su carrera. Fue uno de los escritores que a comienzos del siglo XX luchó por el renacimiento de la literatura española.
Un 24 de febrero de 1500 nace Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico
(Prinsenhof, Gante, Condado de Flandes, Sacro Imperio Romano Germánico [actual Bélgica], 24-II-1500 – Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste [actual provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura], Castilla, España, 21-IX-1558). Soberano de los Países Bajos (1506-1555), rey de España (1516-1556) y emperador (Carlos V) de Alemania (1519-1556).
Hijo de Felipe I el Hermoso de Castilla (1506), archiduque de Austria, y de Juana I la Loca, reina nominal de Castilla (1504-1554), y, por tanto, nieto, por vía paterna, del emperador Maximiliano I de Habsburgo (1493-1519) y de María de Borgoña y, por línea materna, de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla (1474-1504) y Fernando II de Aragón (1479-1516). La unión bajo un solo cetro de los territorios correspondientes a cuatro casas reales hizo de Carlos de Habsburgo, Carlos I de España y V de Alemania, uno de los principales personajes de la historia de Europa. El juego de enlaces matrimoniales propio de la época del Renacimiento hizo que se concentrasen en su persona los patrimonios de cuatro importantes dinastías.
Hoy se cumple el bicentenario del nacimiento de José Zorrilla
(Valladolid, España, 21-II-1817 — Madrid, España, 1893). Poeta y dramaturgo español del romanticismo. Hoy se le recuerda, sobre todo, como el autor de «Don Juan Tenorio». La obra de Zorrilla escapa a las limitaciones propias del teatro burgués.
El 14 de febrero de 1817 el general argentino José de San Martín entra triunfal en Santiago de Chile
(Yapeyú, departamento de San Martín, provincia de Corrientes, Argentina [entonces, reducción jesuítica incluida en el Gobierno de las Misiones Guaraníes, Virreinato del Río de la Plata], 25-II-1778 — Boulogne-sur-Mer, departamento de Pas-de-Calais, región de Nord-Pas-de-Calais, Francia, 17-VIII-1850). José Francisco de San Martín y Matorras. Militar y político sudamericano. Conocido como el Libertador, fue uno de los héroes de la independencia de América del Sur.
Tal día como hoy de 1795 nace Antonio José de Sucre, gran mariscal de Ayacucho
(Cumaná, estado Sucre, Venezuela [entonces, Capitanía general de Venezuela, Virreinato de Nueva Granada, Imperio español, 3-II-1795 — Montaña de Berruecos, municipios de Arboleda o La Unión, departamento de Nariño, Colombia, 4-VI-1830). Antonio José de Sucre y Alcalá. Militar, político, ingeniero y filósofo novogranadino. Héroe de la independencia americana.
Tal día como hoy de 1600 nace Pedro Calderón de la Barca
(Madrid, España, 17-I-1600 — 25-V-1681). Dramaturgo español. Sucesor de Félix Lope de Vega como principal representante del teatro español del Siglo de Oro, Pedro Calderón de la Barca expresó a través de su obra una concepción del mundo y de la vida de raíz profundamente católica.
Un 6 de enero de 1412 nace Juana de Arco
(Domrémy, Francia, 6-I-1412 — Rouen, Francia, 30-V-1431). En francés, Jeanne d’Arc. Santa de la Iglesia Católica y la Iglesia anglicana, militar y heroína francesa.
Eduardo Mendoza gana el Premio Cervantes 2016
Mendoza (Barcelona, 1943) Escritor. «Premio Planeta» del año 2010 y «Premio Miguel de Cervantes» del año 2016. Inició su carrera literaria en 1975, con la publicación de La verdad sobre el caso Savolta, que recibió el Premio de la Crítica. Desde entonces ha publicado 15 novelas, dos libros de relatos, dos obras de teatro y cuatro ensayos.
Tal dia de 1885 fallece Alfonso XII rey de España
(Madrid, 28-XI-1857 – 25-XI-1885). Rey de España (1874-1885). Primogénito de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís, nació en el Palacio Real de Madrid. Eclesiásticos, militares y personajes de la Corte se sucedieron en su educación. Su primer instructor religioso fue el canónigo sevillano Cayetano Fernández, al que substituyó el arzobispo de Burgos, preceptor del príncipe junto al general Álvarez Osorio.
