Hoy en día, el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón sigue siendo un misterio. La tradición data la fecha de aquel acontecimiento en un día como hoy de hace 540… Hace 540 años nació Cristóbal Colón, el hombre que descubriría AméricaLeer más
Categoría: Ciencias naturales y Ciencias aplicadas
La alarma nuclear de Japón reabre el debate sobre este tipo de energía
La amenaza de fusión del núcleo en varios reactores de la central de Fukushima I ha desatado la alarma sobre los riesgos que supone la energía nuclear y ha reabierto… La alarma nuclear de Japón reabre el debate sobre este tipo de energíaLeer más
21 años atrás, la sonda espacial Giotto logró atravesar el cometa Halley.
El cometa Halley dejó de ser un misterio cuando, el 14 de marzo de 1986, la sonda espacial Giotto atravesó su cola, aproximándose al núcleo. Esta sonda fue fabricada en… 21 años atrás, la sonda espacial Giotto logró atravesar el cometa Halley.Leer más
Un 19 de Febrero nació Nicolás Copérnico, el astrónomo que revolucionó la historia de la ciencia
Ayer, día 19 de febrero, se conmemoró el nacimiento de uno de los astrónomos más famosos de la historia, Nicolás Copérnico. Al desechar el sistema astronómico que concebía a la… Un 19 de Febrero nació Nicolás Copérnico, el astrónomo que revolucionó la historia de la cienciaLeer más
Ayer se cumplió el aniversario del nacimiento de Julio Verne, nacido en Nantes (Francia) el 8 de febrero de 1828
Hace ciento ochenta y tres años, nacía uno de los padres de la novela de ciencia ficción: Julio Verne. Aunque su trabajo no fue muy reconocido en su época, hoy… Ayer se cumplió el aniversario del nacimiento de Julio Verne, nacido en Nantes (Francia) el 8 de febrero de 1828Leer más
El Gobierno alemán precinta otras 934 granjas por nuevas sospechas de dioxina
El Ministerio alemán de Agricultura ordenó el pasado 15 de enero el precinto de 934 granjas, entre explotaciones avícolas y porcinas, por sospechas de contaminación de dioxinas en los piensos… El Gobierno alemán precinta otras 934 granjas por nuevas sospechas de dioxinaLeer más
3 de diciembre de 1967: primer transplante de corazón
Los adelantos de las ciencias en los últimos siglos, que han permitido pasar del caballo a la nave espacial, han alcanzado un éxito rotundo en el campo de la medicina.… 3 de diciembre de 1967: primer transplante de corazónLeer más
2 de diciembre: Einstein publica la teoría de la relatividad
El otro día, mis compañeros de comunicación me pidieron que escribiera alguna cosa para una entrada del blog. Esta mañana he cogido un autobús para ir a Plaza España; en… 2 de diciembre: Einstein publica la teoría de la relatividadLeer más