Tal día como hoy de 1918 fallece Claude Debussy

Una de las figuras más sugestivas y misteriosas de la música universal y en particular de la música impresionista.

Claude-Achille Debussy

Claude Debussy; dibujo de Bernardino de Pantorba.
Nacimiento 22 de agosto de 1862
Saint-Germain-en-Laye
departamento de Yvelines
región de Île-de-France
Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 25 de marzo de 1918
París
Bandera de Francia Francia
Ocupación Compositor
Cónyuge Gabrielle Dupont
Rosalie Texier
Emma Bardac
Hijos Claude-Emma Debussy
Debussy comienza a escribir música bajo el influjo romántico: «el viento que pasa y nos cuenta la historia del mundo».

El conjunto de la obra para piano de Debussy constituye su más importante legado artístico del compositor.

Biografía:

(Saint-Germain-en-Laye, departamento de Yvelines, región de Île-de-France, Francia, 22-VIII-1862 — París, Francia, 25-III-1918). Claude-Achille Debussy. Compositor, músico y pianista francés.

Contenido

Leer más: http://ibero.mienciclo.com/Claude%20Debussy © MiEnciclo

Fotografía de Claude Debussy y su tercera esposa, Emma Bardac, hacia 1904.

Partitura autógrafa del primer acto de la ópera Peleas y Melisande (1902). Conservatorio Superior de Música y Danza de París.

Ilustración de la ópera Pélleas et Mélisande, con música de Claude Debussy y texto de Maurice Maeterlinck.

Leer más: http://ibero.mienciclo.com/Claude%20Debussy © MiEnciclo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog mienciclo