En 2017 se cumplen los quinientos años de uno de los acontecimientos más importantes de la historia moderna, la rebelión de Martín Lutero contra la Iglesia de Roma, que sentó las bases de la reforma protestante. El nombre de protestantismo tiene su origen en la “protesta” presentada por los príncipes alemanes, simpatizantes con la Reforma, ante el emperador Carlos V en la Dieta de Espira (17 de de abril de 1529). Las principales ramas actuales del protestantismo son: luteranismo (norte de Europa), calvinismo (Suiza, Francia), presbiterianismo (Escocia y EE.UU.) y anglicanismo (Gran Bretaña).
Etiqueta: Política
Emmanuel Macron se convierte en el presidente más joven de la República Francesa, a sus 39 años de edad.
(Amiens, departamento de Somme, región de Hauts-de-France, Francia, 21-XII-1977). Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron. Financiero, alto funcionario y político francés. Exministro de Economía, Industria y Nuevas Tecnologías (2014-2016) en el gabinete presidido por Manuel Valls, durante la presidencia de François Hollande, y actual presidente electo de la República Francesa (desde el 7 de mayo de 2017).
Un 25 de abril de 1852 nace Leopoldo Alas, Clarín
(Zamora, 1852-Oviedo, 1901) Novelista español. Leopoldo Alas y Ureña, también conocido por su seudónimo Clarín. Aunque nació en Zamora, donde su padre había sido nombrado gobernador civil, era de familia asturiana y a partir de los siete años vivió en Oviedo, ciudad a la que le uniría una estrecha relación y que se convertiría, de alguna manera, en la protagonista de su obra maestra, La Regenta. Estudió en Oviedo, con brillantes calificaciones, tanto en el colegio como en la universidad. Muy joven manifestó una exaltada afición por la literatura y una notable aptitud para el teatro y el periodismo satírico.
Un 18 de abril de 1966, comienza la Revolución Cultural en China Popular
La Gran Revolución Cultural Proletaria china que se prolonga con intermitencias, hasta la muerte de Mao Zedong en 1976. Fue un experimento político organizado por éste y el Partido Comunista que incluyó asesinatos de intelectuales y de altos cargos del partido, a los que se acusó de traicionar los ideales revolucionarios, por parte de «Guardias Rojos» adolescentes y la destrucción de todo aquello que tuviera relación con Occidente o la cultura tradicional.
50 años sin Azorín
El 2 de marzo de 1967 falleció el escritor José Martínez Ruiz, «Azorín», uno de los más universales de las letras españolas, nacido en Monóvar (Alicante) el 8 de junio de 1873. Trabajó activamente en política durante los primeros años de su carrera. Fue uno de los escritores que a comienzos del siglo XX luchó por el renacimiento de la literatura española.
Un 24 de febrero de 1500 nace Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico
(Prinsenhof, Gante, Condado de Flandes, Sacro Imperio Romano Germánico [actual Bélgica], 24-II-1500 – Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste [actual provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura], Castilla, España, 21-IX-1558). Soberano de los Países Bajos (1506-1555), rey de España (1516-1556) y emperador (Carlos V) de Alemania (1519-1556).
Hijo de Felipe I el Hermoso de Castilla (1506), archiduque de Austria, y de Juana I la Loca, reina nominal de Castilla (1504-1554), y, por tanto, nieto, por vía paterna, del emperador Maximiliano I de Habsburgo (1493-1519) y de María de Borgoña y, por línea materna, de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla (1474-1504) y Fernando II de Aragón (1479-1516). La unión bajo un solo cetro de los territorios correspondientes a cuatro casas reales hizo de Carlos de Habsburgo, Carlos I de España y V de Alemania, uno de los principales personajes de la historia de Europa. El juego de enlaces matrimoniales propio de la época del Renacimiento hizo que se concentrasen en su persona los patrimonios de cuatro importantes dinastías.
El 14 de febrero de 1817 el general argentino José de San Martín entra triunfal en Santiago de Chile
(Yapeyú, departamento de San Martín, provincia de Corrientes, Argentina [entonces, reducción jesuítica incluida en el Gobierno de las Misiones Guaraníes, Virreinato del Río de la Plata], 25-II-1778 — Boulogne-sur-Mer, departamento de Pas-de-Calais, región de Nord-Pas-de-Calais, Francia, 17-VIII-1850). José Francisco de San Martín y Matorras. Militar y político sudamericano. Conocido como el Libertador, fue uno de los héroes de la independencia de América del Sur.
Tal día como hoy de 1795 nace Antonio José de Sucre, gran mariscal de Ayacucho
(Cumaná, estado Sucre, Venezuela [entonces, Capitanía general de Venezuela, Virreinato de Nueva Granada, Imperio español, 3-II-1795 — Montaña de Berruecos, municipios de Arboleda o La Unión, departamento de Nariño, Colombia, 4-VI-1830). Antonio José de Sucre y Alcalá. Militar, político, ingeniero y filósofo novogranadino. Héroe de la independencia americana.
Un 3 de enero de 106 a. C. nacía Cicerón
(Arpinum [actual Arpino, Lacio, Italia], 3-I-106 a.C. — Formia [actual Lacio, Italia], 7-XII-43 a.C.). Marco Tulio Cicerón (en latín, Marcus Tullius Cicero). Filósofo, jurista, político y orador romano. Una de las grandes figuras de la retórica, la escritura en latín y el pensamiento de la Antigua Roma.
25 años del fin de la Unión Soviética (URSS)
URSS (SSSR = Soyuz Sovietskij Socialisticheskij Respublik, en cirílico: CCCP.) Denominación abreviada de Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Antiguo Estado de Europa y Asia. El 8-XII-1991 los presidentes de Ucrania, Rusia y Bielorrusia, reunidos en la ciudad bielorrusa de Minsk, anunciaron junto con la creación de una Comunidad de Estados Independientes (CEI), la desaparición de la URSS como sujeto de derecho internacional y en tanto que realidad política.