Fallece el catalán universal Antoni Tàpies

El pasado día 6 de Febrero falleció Antoni Tàpies, pintor y escultor catalán, nacido en Barcelona, uno de los líderes del informalismo, cuya influencia será decisiva a nivel internacional. Nacido en el seno de una familia burguesa y catalanista, su afición artística se inició durante un largo periodo de convalecencia ocasionado por una enfermedad pulmonar. El joven Tàpies dedicó cada vez más tiempo al dibujo y la pintura, y acabó por abandonar sus estudios de Derecho. Su obra temprana muestra un fuerte carácter primitivista vinculado al dadaísmo y al art brut, y revela también sesgos simbolistas por la presencia de la alegoría, el mito y la metáfora. A este periodo pertecen obras como Zoom (1946), Cap i bandera (1946) y Creu de paper de diari (1946-1947). En 1948, junto a otros jóvenes artistas que volvieron la mirada hacia el surrealismo, participó en la fundación de la revista Dau al Set. En las obras de este periodo se encuentran referencias a Joan Miró, Max Ernst y Paul Klee. En el caso de Pa-rafaragamus (1949), por ejemplo, se observan rasgos típicamente mironianos y elementos propios de Klee. Leer más en La Gran Enciclopedia de España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog mienciclo