Una amplia selección de increíbles imágenes en alta resolución de lugares más bellos de nuestro planeta ya disponibles en MZE. Mienciclo Zoomin Experience te da acceso a una selección de… Nueva colección: Geografia MundialLeer más
Categoría: Patrimonio de la Humanidad
100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón
El 4 de noviembre de 1922, el arqueólogo Howard Carter descubrió el enterramiento casi intacto del misterioso faraón niño Tutankamón. “Aproximadamente a las 10 am descubrí, debajo de casi la… 100 años del descubrimiento de la tumba de TutankamónLeer más
Se cumplen 200 años del descifrado de jeroglíficos egipcios, utilizando la piedra de Rosetta
El 27 de septiembre de 2022, Jean-François Champollion anuncia el descifrado de jeroglíficos egipcios, utilizando la piedra de Rosetta. El francés Jean François Champollion (1790-1832) dio con la clave para… Se cumplen 200 años del descifrado de jeroglíficos egipcios, utilizando la piedra de RosettaLeer más
23 de abril, un día dedicado al libro y al derecho de autor
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por… 23 de abril, un día dedicado al libro y al derecho de autorLeer más
La UNESCO declara Patrimonio Mundial El Paseo del Prado y el Buen Retiro de Madrid. Domingo 25 de julio de 2021
El paseo del Prado es el primero de los paseos arbolados urbanos europeos. Los ciudadanos lo usaron desde el siglo XV como lugar de esparcimiento y Felipe II se encargó de… La UNESCO declara Patrimonio Mundial El Paseo del Prado y el Buen Retiro de Madrid. Domingo 25 de julio de 2021Leer más
Grupo Enciclo ante el Coronavirus
Grupo Enciclo quiere aportar su granito de arena para hacer más llevadera la crisis del coronavirus a todos nuestros conciudadanos y en especial a los usuarios de la Red de… Grupo Enciclo ante el CoronavirusLeer más
Fallece el gran historiador mexicano Miguel León-Portilla
Miguel León-Portilla, un pionero del estudio de la filosofía náhuatl. Su trabajo y figura docente han sido claves en la recuperación e internacionalización de los estudios indigenistas. Con más de… Fallece el gran historiador mexicano Miguel León-PortillaLeer más
Incendio en Notre Dame
La catedral de Notre Dame, la iglesia más famosa de París, símbolo de la cultura europea, ha sufrido este lunes 15 de abril un gravísimo incendio de devastadoras consecuencias, que… Incendio en Notre DameLeer más
El 13 de septiembre de 1584 finalizaron las obras del Monasterio de El Escorial
San Lorenzo de El Escorial fue a la vez monasterio, panteón, palacio y el centro de gobierno de un imperio. El hecho de que esta monumental construcción se llevara a cabo en veintiún años fue un logro considerable para su época. Lugar de retiro del rey místico Felipe II en un principio, el monasterio fue en los últimos años de su reinado el centro del poder político de este monarca, el más poderoso de su época.
Moscú cumple 100 años como capital de Rusia
Hace 100 años que Moscú se conviertió de nuevo en la capital de Rusia, después de que San Petersburgo mantuvo este estado por 215 años.