El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración interesante no solo por su impacto en la promoción de la lectura y la protección de los… 23 de abril: Día del LibroLeer más
Categoría: Efemérides
Recordando la tragedia del Titanic
El 15 de abril de 1912, el Titanic, que tomó dos años en construirse y fue considerado «insumergible», zarpó y tras navegar por cuatro días y medio, colisionó con un… Recordando la tragedia del TitanicLeer más
Hoy recordamos a Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio
El 12 de abril de 1961 a las 9:06 am, Gagarin despegó en la nave espacial Vostok 1 y, después de un vuelo de 108 minutos en microgravedad extendida, aterrizó… Hoy recordamos a Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacioLeer más
El 30 de marzo de 1746 nació el célebre pintor Francisco de Goya
Francisco de Goya se posiciona como una de las figuras más preeminentes en el mundo del arte, destacando por su capacidad para anticiparse a corrientes artísticas que dominarían Europa, desde… El 30 de marzo de 1746 nació el célebre pintor Francisco de GoyaLeer más
14 de marzo día del número Pi
El número π, conocido comúnmente como pi, es una de las constantes matemáticas más fascinantes y ampliamente reconocidas, no solo entre entusiastas de las matemáticas sino también en diversos campos… 14 de marzo día del número PiLeer más
Hoy 7 de marzo, recordamos el fallecimiento de Aristóteles en el año 322 a.C.
Aristóteles, destacado como un polímata en la antigüedad helenística por su amplia contribución en áreas como la filosofía, la política, la ciencia y la medicina, es celebrado por su profunda… Hoy 7 de marzo, recordamos el fallecimiento de Aristóteles en el año 322 a.C.Leer más
Un 13 de Febrero de 1879 nace Emilio Herrera, el creador del traje espacial
Emilio Herrera: El pionero de la astronáutica bajo la Segunda República Española, uniendo innovación tecnológica y compromiso político. El científico granadino fue una figura destacada en los inicios de la… Un 13 de Febrero de 1879 nace Emilio Herrera, el creador del traje espacialLeer más
Un 12 de enero de 1888 nace Clara Campoamor, emblema de la lucha feminista
Durante el período de la Segunda República española, instaurada en 1931, España experimentó una de las etapas más reformistas de su historia. En el corazón de este movimiento progresista estaba… Un 12 de enero de 1888 nace Clara Campoamor, emblema de la lucha feministaLeer más
El 10 de febrero de 1755, muere Montesquieu, el padre de la separación de poderes
Montesquieu fue un filósofo ilustrado del siglo XVIII que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la teoría de la separación de poderes en la política. En su obra… El 10 de febrero de 1755, muere Montesquieu, el padre de la separación de poderesLeer más
200 años de la muerte de Edward Jenner
El 26 de Enero de 1823 fallece Edward Jenner, figura clave en el origen de la inmunización, se distinguió en el siglo XVIII por desarrollar la primera vacuna contra la… 200 años de la muerte de Edward JennerLeer más