El 11 de marzo de 2020 la OMS declara: «Profundamente preocupada por los alarmantes niveles de propagación y gravedad y por los alarmantes niveles de inacción, la OMS llega a… 1 año de la declaración de la OMS, de la pandemia por la enfermedad del coronavirus Covid-19.Leer más
Categoría: Medicina
Sistema inmunológico
El sistema inmune constituye la principal barrera que poseen los animales superiores para protegerse de las infecciones en general.
500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci
Italia y Francia celebran a Leonardo da Vinci a los 500 años de su muerte. Hombre de lo universal, Leonardo da Vinci fue la figura más importante del Renacimiento europeo,… 500 años de la muerte de Leonardo Da VinciLeer más
Un 11 de marzo de 1955 muere Alexander Fleming
(Lochfield Farm, Darvel, Escocia, Reino Unido, 6-VIII-1881 – Londres, Reino Unido, 11-III-1955). Sir Alexander Fleming. Científico británico. La penicilina supuso uno de los avances fundamentales de la historia de la humanidad. Sin embargo, el escocés Alexander Fleming se limitó, al descubrirla de modo casual, a anotar su existencia y dar cuenta de ella a la sociedad científica.
El 6 de Julio de 1885 Luis Pasteur aplicó la primer vacuna antirrábica
(Dôle, Jura, Francia, 27-XII-1822 — Villeneuve-l’Étang, Marnes-la-Coquete, Hauts-de-Seine, Francia, 28-IX-1895). Químico, biólogo, científico e investigador francés. Creador de la moderna microbiología, tanto industrial como médica.
Santiago Ramón y Cajal, primer español en recibir en 1906 el Premio Nobel
Científico español que pertenece a ese selecto y reducido grupo de los grandes de la ciencia de todos los tiempos. Es imposible escribir la historia de las neurociencias sin incluir… Santiago Ramón y Cajal, primer español en recibir en 1906 el Premio NobelLeer más
Un 27 de octubre de 1553 muere en la hoguera Miguel Servet
«A Miguel Servet apóstol de la libre creencia y mártir del libre pensamiento, nacido el 29 de Septiembre de 1511 en Villanueva de Aragón, quemado en efigie por la Inquisición… Un 27 de octubre de 1553 muere en la hoguera Miguel ServetLeer más
Linus Pauling: el mejor químico del siglo XX
Se cumplen 20 años desde aquel 19 de agosto de 1994, cuando falleció el científico norteamericano Linus Pauling, una de las pocas personas que ha obtenido dos veces el Premio… Linus Pauling: el mejor químico del siglo XXLeer más
Inmunoterapia, la nueva frontera del cáncer
Una nueva familia de fármacos que dan al sistema inmunitario la capacidad de destruir células tumorales ha conseguido eliminar el cáncer en pacientes con metástasis que se habían quedado sin… Inmunoterapia, la nueva frontera del cáncerLeer más
Primer éxito en humanos de la técnica que dio origen a la oveja ‘Dolly’
Obtenidas mediante clonación células madre embrionarias de personas. Científicos de Estados Unidos han conseguido por primera vez células madre embrionarias con el mismo ADN (clonadas) de un adulto. El ensayo,… Primer éxito en humanos de la técnica que dio origen a la oveja ‘Dolly’Leer más