(Pisa, Florencia, Ducado de Toscana [actual Italia], 15-II-1564 – Arcetri, cerca de Florencia, Gran Ducado de Toscana [actual Italia], 8-I-1642).
Galileo Galilei fue un astrónomo, matemático, físico y filósofo que propició la revolución científica que tuvo lugar durante el Renacimiento. Sus descubrimientos han hecho que sea considerado el padre de la ciencia, así como el padre de la astronomía y la física modernas. Trabajó apoyando las teorías de Copérnico para establecer el método científico.
Categoría: Publicaciones científicas
El 14 de febrero de 1817 el general argentino José de San Martín entra triunfal en Santiago de Chile
(Yapeyú, departamento de San Martín, provincia de Corrientes, Argentina [entonces, reducción jesuítica incluida en el Gobierno de las Misiones Guaraníes, Virreinato del Río de la Plata], 25-II-1778 — Boulogne-sur-Mer, departamento de Pas-de-Calais, región de Nord-Pas-de-Calais, Francia, 17-VIII-1850). José Francisco de San Martín y Matorras. Militar y político sudamericano. Conocido como el Libertador, fue uno de los héroes de la independencia de América del Sur.
El litio, la nueva gasolina
(Del griego lithíon, ‘piedrecita’.) Elemento químico, segundo del grupo Ia del sistema periódico de los elementos, de símbolo Li y número atómico 3.
En los salares andinos de Argentina, Bolivia y Chile se encuentra el 80 por ciento de las reservas probadas del elemento químico que demandan los dispositivos eléctricos en todo el mundo: el litio.
Un 7 de junio de 1848 nace Paul Gauguin
(París, Francia, 7-VI-1848 — Atuana, islas Marquesas, Polinesia Francesa, 8-V-1903). Pintor francés, considerado uno de los más importantes representantes del posimpresionismo.
El 8 de mayo de 1903 moría en una humilde cabaña de las islas marquesas el pintor francés Paul Gauguin. terminaba así la vida errante y aventurera de uno de los primeros europeos que buscaron la calma y la felicidad lejos del mundanal ambiente parisiense; y con ella, la de un artista original y excéntrico, de vocación tardía e influencia impresionista, que marcaría profundamente a las nuevas generaciones, y en especial a la de los fauvistas.
Santiago Ramón y Cajal, primer español en recibir en 1906 el Premio Nobel
Científico español que pertenece a ese selecto y reducido grupo de los grandes de la ciencia de todos los tiempos. Es imposible escribir la historia de las neurociencias sin incluir… Santiago Ramón y Cajal, primer español en recibir en 1906 el Premio NobelLeer más
Cuatrocientos años de la muerte de tres destacados autores: William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega.
Un 23 de abril de 1616 la literatura universal se vistió de luto. Se conmemora la muerte de tres destacados autores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso… Cuatrocientos años de la muerte de tres destacados autores: William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega.Leer más
Isaac Asimov, el escritor más popular de la ciencia-ficción del siglo XX
Un 6 de abril de 1992, fallecía el escritor y bioquímico de origen ruso, nacionalizado estadounidense. Conocido por ser autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica, destacan… Isaac Asimov, el escritor más popular de la ciencia-ficción del siglo XXLeer más
Hace 137 años nació Albert Einstein
Físico y filósofo alemán, considerado por muchos como el gran científico del siglo XX.
Leonardo DiCaprio logra con «The Revenant» su primer Oscar
Leonardo DiCaprio gana el Óscar al mejor actor por El Renacido. A la quinta fue la vencida. Leonardo DiCaprio ha ganado por fin su ansiado Oscar como mejor actor gracias… Leonardo DiCaprio logra con «The Revenant» su primer OscarLeer más
Tal día como hoy de 1881 nace Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso nació un 25 de octubre de 1881 en Málaga, considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos… Tal día como hoy de 1881 nace Pablo PicassoLeer más