El pasado 5 de junio los peruanos acudieron a las urnas para elegir al nuevo presidente de la República. Tras conseguir la victoria en la segunda vuelta electoral, celebrada ese… Ollanta Humala es el nuevo presidente del PerúLeer más
Categoría: Historia y Política
Velázquez, un genio de la pintura barroca
Diego Velázquez Autorretrato (1650) de Diego de Velázquez. Museo de Bellas Artes de Valencia. Nombre completo Diego Rodríguez de Silva y Velázquez Nacimiento h. 5 de junio de 1599 Sevilla… Velázquez, un genio de la pintura barrocaLeer más
En 1896, a la edad de 26 años, Guillermo Marconi patentó la radio en Gran Bretaña
Guillermo Marconi, aunque nacido en Italia, y sin abandonar nunca totalmente su país de origen, fue un científico internacional, que tomó el mundo entero como laboratorio propio y que además… En 1896, a la edad de 26 años, Guillermo Marconi patentó la radio en Gran BretañaLeer más
La muerte de Juana en la hoguera constituye uno los ejemplos más emblemáticos y simbólicos de aquellas personas que, a lo largo de la historia, han muerto en defensa de algo en lo que creían
Sobre un montículo de piedras había una estaca clavada. Todo ello estaba rodeado de haces de paja y leña. Al pie del montículo había un gran cartel: «Juana, que se… La muerte de Juana en la hoguera constituye uno los ejemplos más emblemáticos y simbólicos de aquellas personas que, a lo largo de la historia, han muerto en defensa de algo en lo que creíanLeer más
Algunos lo consideraron un héroe, otros un criminal de guerra; la controversia acompañó siempre la vida de Henry A. Kissinger
Henry Alfred Kissinger es un político estadounidense judío de origen alemán que incidió de forma muy destacada en la política estadounidense así como en la política internacional o la de… Algunos lo consideraron un héroe, otros un criminal de guerra; la controversia acompañó siempre la vida de Henry A. KissingerLeer más
Un 20 de mayo de 1506 muere Cristóbal Colón
Nació en Génova en el año 1451, era hijo de Domeneghino Colombo y Susanna Fontanarossa. Navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente en las Bahamas.
9 de mayo, Día de Europa
Hoy se celebra el Día de Europa, en conmemoración del 9 de mayo de 1950, el día en que el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, presentó su propuesta… 9 de mayo, Día de EuropaLeer más
Levantamientos del 2 de mayo: «¡Traición! ¡Que nos los llevan!»
A las 8 de la mañana del 2 de mayo de 1808, y respondiendo a las exigencias francesas, la infanta María Luisa de Borbón, hija de Carlos IV, y sus… Levantamientos del 2 de mayo: «¡Traición! ¡Que nos los llevan!»Leer más
Hoy hace 31 años que Zimbabue consiguió la independencia
El 18 de abril de 1980 fue el día en que Zimbabue consiguió la independencia definitiva del Imperio británico. Pasó a denominarse República de Zimbabue, y las primeras elecciones generales… Hoy hace 31 años que Zimbabue consiguió la independenciaLeer más
Se cumplen ocho décadas de la proclamación, el 14 de abril de 1931, de la II República en España
El 12 de abril de 1931 se celebraron elecciones municipales en España, que dieron la victoria a los republicanos en 41 capitales de provincia. Ello empujó, casi como aclamación popular,… Se cumplen ocho décadas de la proclamación, el 14 de abril de 1931, de la II República en EspañaLeer más