50 años de la muerte del Che Guevara

(Rosario, Argentina, 14-VI-1928[1] – La Higuera, Bolivia, 9-X-1967). Ernesto Guevara de la Serna. Revolucionario cubano-argentino, uno de los grandes iconos de la cultura mediática del siglo XX, símbolo de la insurgencia latinoamericana y de la “lucha armada antiimperialista”.

Proceso secesionista en Cataluña

Acontecimientos de carácter político que se vienen desarrollando en la Comunidad Autónoma de Cataluña desde hace algunos años, en particular desde 2012, y que alude a la intención por parte del histórico nacionalismo catalán de conseguir, tras el derecho a la autodeterminación de Cataluña, la secesión de esta comunidad autónoma del Reino de España para formar un Estado soberano e independiente.

Un 18 de agosto de 1936: fusilan al poeta Federico García Lorca

Federico García Lorca, (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, España, 5-VI-1298 — Entre Víznar y Alfacar, provincia de Granada, España, 19-VIII-1936). Poeta y dramaturgo español, una de las máximas figuras de la denominada Generación del 27, que murió fusilado en algún lugar entre las poblaciones de Víznar y Alfacar (provincia de Granada) en la madrugada del 19 de agosto de 1936, víctima inocente de la Guerra Civil Española (1936-1939).

Trajano el emperador hispano que conquistó el mundo

Marco Ulpio Trajano (Itálica, Bética, Hispania, Imperio Romano [ciudad hoy en ruinas cerca de la actual Sevilla, España], 18-IX-53 d.C. — Selinonte, Cilicia, Imperio Romano [hoy Gazipasa, Turquía], 9-VIII-117).
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus). Emperador romano (98-117), el primero de la dinastía de los Antoninos o Ulpio-Aelia, y el primero no oriundo de Roma. Hispano romanizado (su padre ya había sido cónsul), fue asociado al poder por el emperador Nerva (97), al que sucedió (98).

Muere Helmut Kohl, artífice de la reunificación alemana

Helmut Kohl ha muerto con 87 años en su casa de Ludwigshafen, en el oeste de Alemania, enfermo desde hacía tiempo. Durante los 16 años que pasó al frente de la cancillería cambió el curso de la historia de forma decisiva, el gran canciller alemán y el arquitecto de la Europa que hoy conocemos logró que su país ni Europa volvieron a ser los mismos.

Cambio Climático, Calentamiento Global y Efecto Invernadero

El clima es el conjunto de condiciones meteorológicas que caracterizan una región durante un largo espacio de tiempo, y el cambio climático es la variación global del clima de la Tierra. En la actualidad el ser humano tiene capacidad de afectar directamente en el sistema climático, tal y como se ha puesto de manifiesto con la masiva emisión de gases con efecto invernadero resultado de la utilización de combustibles fósiles. En este sentido, existen evidencias claras que relacionan esta emisión creciente de gases a la atmósfera durante el siglo XX con un incremento medio de la temperatura global.

John F. Kennedy, cien años del nacimiento de un mito

(Brookline, Massachusetts, Estados Unidos de América, 29-V-1917 — Dallas, Texas, Estados Unidos de América, 22-XI-1963). Conocido también como John F. Kennedy, Jack Kennedy o, simplemente, con su acrónimo, JFK. Político estadounidense. Fue el 35º Presidente de los Estados Unidos de América (1960-1963). Asesinado el 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, mientras saludaba desde el coche presidencial.

Blog mienciclo
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial