(Birán, Mayarí, provincia de Holguín [entonces, provincia de Oriente], Cuba, 13-VIII-1926 — La Habana, Cuba, 25-XI-2016). Revolucionario y político cubano. La historia de la revolución cubana, sus hitos y sus fechas claves, y también una parte no menor de la crónica de la segunda mitad del siglo XX están estrechamente ligadas a la figura de Fidel Castro.
Categoría: Mienciclo Image Experience
Tal día como hoy de 1922 fallece Marcel Proust
Marcel Proust (París, 1871-1922), novelista, ensayista y crítico francés. Era hijo de Adrien Proust, tal vez el galeno más renombrado de Francia, y de una judía alsaciana de familia acaudalada,… Tal día como hoy de 1922 fallece Marcel ProustLeer más
Un 4 de noviembre de 1922, El británico Howard Carter descubre la tumba de Tutankamon
El británico Howard Carter descubrió, en el Valle de los Reyes, la tumba del joven faraón egipcio Tutankamon . Entre los tesoros que albergar se encuentra la Máscara del Faraón, realizada en oro con incrustaciones de piedras semipreciosas.
El 1 de septiembre de 1939 comienza la Segunda Guerra Mundial
Este fue el comienzo de una guerra que alcanzó dimensiones colosales que dejó 70 millones de muertos, 6 millones de ellos judíos exterminados por los nazis que un día como hoy de hace 75 años, cruzaron la frontera con Polonia.
Un 1 de agosto de 527 fallece Justino I y Justiniano I se convierte en Emperador del Imperio bizantino
(Tauresium, Iliria [actual Taor, cerca de Skopje, Macedonia], 482 – Constantinopla, Imperio Bizantino [actual Estambul, Turquía], 11-XI-565). Flavius Petrus Sabbatius Iustinianus, el Grande. Emperador bizantino de 527 a 565.
Un 27 de julio de 1276 fallece Jaime I de Aragón
Hijo de Pedro II de Aragón y María de Montpellier. Fue, también, rey de Valencia (1239), de Mallorca (1229), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1219-1276) y de otros feudos disperdigados por Occitania y el Lenguadoc.
240 aniversario de la independencia de EE.UU.
El 4 de julio de 1776, los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental de Filadelfia aprobaron por unanimidad la Declaración de la Independencia, origen de Estados Unidos.
Un 8 de junio de 1873 nace Azorín, el inventor de la crónica parlamentaria
Perteneciente a la llamada Generación del 98, es uno de los literatos más universales de las letras españolas por su modernidad y europeísmo. Novelista y ensayista de gran estilo y pulcritud, además de crítico literario, traductor, viajero, asiduo de la fiesta de los toros y pionero de la afición ensayística al cine.
Un 7 de junio de 1848 nace Paul Gauguin
(París, Francia, 7-VI-1848 — Atuana, islas Marquesas, Polinesia Francesa, 8-V-1903). Pintor francés, considerado uno de los más importantes representantes del posimpresionismo.
El 8 de mayo de 1903 moría en una humilde cabaña de las islas marquesas el pintor francés Paul Gauguin. terminaba así la vida errante y aventurera de uno de los primeros europeos que buscaron la calma y la felicidad lejos del mundanal ambiente parisiense; y con ella, la de un artista original y excéntrico, de vocación tardía e influencia impresionista, que marcaría profundamente a las nuevas generaciones, y en especial a la de los fauvistas.
Muere Muhammad Ali, leyenda del boxeo
(Louisville, Kentucky, Estados Unidos de América, 17-I-1942 — Phoenix, Arizona, Estados Unidos de América, 3-VI-2016). Cassius Marcellus Clay. Boxeador estadounidense. Logró durante su carrera 12 títulos mundiales, 3 de ellos en los pesos pesados. Es una estrella mundial tanto por sus triunfos deportivos como por su compromiso político.
