San Esteban (¿? — Jerusalén, Judea, Imperio Romano, h. 34 d.C.) En griego, Στέφανος [Stephanos], que significa ‘corona’). Uno de los primeros “siete diáconos”, que murió lapidado en Jerusalén hacia… Esteban, primer mártir de la religión cristianaLeer más
Categoría: Historia Universal
Un 7 de octubre de 1571 tiene lugar la batalla de Lepanto
Es el 7 de octubre de 1571, se libra frente a la costa griega, entre una «tormenta de arcabuces» y un «granizo de flechas», la batalla de Lepanto, una de… Un 7 de octubre de 1571 tiene lugar la batalla de LepantoLeer más
Denis Diderot, filósofo y escritor francés, codirector de L’Encyclopédie
Denis Diderot, fué la punta de lanza de la Ilustración, había nacido el 5 de octubre de 1713 en Langres (Francia). Cuando, con 15 años, aterriza en París para ingresar… Denis Diderot, filósofo y escritor francés, codirector de L’EncyclopédieLeer más
Tal día como hoy de 1869 nace Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi, líder nacionalista y jefe espiritual, reformador social y promotor de un nuevo estilo de acción política, mohandas karamchand gandhi, llamado el Mahatma («alma grande»), decide en 1930 violar… Tal día como hoy de 1869 nace Mahatma GandhiLeer más
Gengis Kan, fundador del primer Imperio mongol
Un 18 de Agosto de 1227 fallece Genghis Khan. Fue un guerrero y conquistador mongol que unificó a las tribus nómadas de esta etnia del norte de Asia, fundó el… Gengis Kan, fundador del primer Imperio mongolLeer más
Hiroshima, 70 años después de la bomba atómica
El 6 de agosto de 1945, a las 8.15 (hora local), el Enola Gay, un B-29 estadounidense, lanzaba una bomba atómica sobre Hiroshima. En segundos, la ciudad japonesa quedó destruida,… Hiroshima, 70 años después de la bomba atómicaLeer más
Juan Sebastián Elcano fallece un 4 de agosto de 1526
Juan Sebastián Elcano al mando de la nave Victoria, logró en 1522 concluir la primera vuelta al mundo. Sin duda uno de los sucesos mas memorables del siglo XVI y… Juan Sebastián Elcano fallece un 4 de agosto de 1526Leer más
I Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Francia un 3 de agosto de 1914
Conocida también como Guerra europea o Gran Guerra, constituye el conflicto bélico de más amplia envergadura registrado en la historia hasta 1914. Aunque su centro de gravedad estuvo en Europa,… I Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Francia un 3 de agosto de 1914Leer más
Simón Bolívar, El Libertador, nace un 24 de julio de 1783
El tiempo ha depurado y seleccionado el perfil de este gran hombre; queda sobre todo de él, el recuerdo de sus galopadas heroicas, de su esfuerzo por la unidad de… Simón Bolívar, El Libertador, nace un 24 de julio de 1783Leer más
La Toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789
A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo… La Toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789Leer más