¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los… “Toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”. Calderón de la BarcaLeer más
Categoría: Gran Enciclopedia de España
Luis de Góngora, el poeta más influyente del Siglo de Oro español
Fábula de Polifemo y Galatea Estas que me dictó, rimas sonoras, Culta sí aunque bucólica Talía, Oh excelso Conde, en las purpúreas horas Que es rosas la alba y rosicler… Luis de Góngora, el poeta más influyente del Siglo de Oro españolLeer más
Un 20 de mayo de 1506 muere Cristóbal Colón
Nació en Génova en el año 1451, era hijo de Domeneghino Colombo y Susanna Fontanarossa. Navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente en las Bahamas.
Gregorio Marañón: Pionero de la Endocrinología y humanista destacado
Hoy se celebra el nacimiento de Gregorio Marañón y Posadillo, que nació en Madrid el 19 de mayo de 1887. Desde los tres años de edad, su curiosidad intelectual fue… Gregorio Marañón: Pionero de la Endocrinología y humanista destacadoLeer más
Hoy se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones
Desde el año 1969, el Día Mundial de las Telecomunicaciones se viene celebrando cada 17 de mayo. En esta fecha se conmemora la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones… Hoy se celebra el Día Mundial de las TelecomunicacionesLeer más
«Con frecuencia pude hacer más veces lo que quise que lo que me dejaban hacer” Camilo José Cela
El 9 de mayo de 1916 nació —en la parroquia de Iria Flavia, concejo de Padrón (Galicia)— Camilo José Cela, uno de los más elevados escritores españoles de la segunda… «Con frecuencia pude hacer más veces lo que quise que lo que me dejaban hacer” Camilo José CelaLeer más
El 4 de mayo de 1953 la novela El viejo y el mar, de Ernest Hemingway, ganó el “Premio Pulitzer”.
Al hablar de novelas cortas que han trascendido en el tiempo siempre se acaba mencionando una de las obras culminantes de la trayectoria literaria de Ernest Hemingway. En El viejo… El 4 de mayo de 1953 la novela El viejo y el mar, de Ernest Hemingway, ganó el “Premio Pulitzer”.Leer más
Levantamientos del 2 de mayo: «¡Traición! ¡Que nos los llevan!»
A las 8 de la mañana del 2 de mayo de 1808, y respondiendo a las exigencias francesas, la infanta María Luisa de Borbón, hija de Carlos IV, y sus… Levantamientos del 2 de mayo: «¡Traición! ¡Que nos los llevan!»Leer más
“La literatura es el reflejo de una sociedad determinada, en un determinado momento” (Josep Pla i Casadevall)
Hoy se cumplen 30 años del fallecimiento de Josep Pla i Casadevall, uno de los escritores en lengua catalana más destacados del siglo XX. No sólo fue una pieza esencial… “La literatura es el reflejo de una sociedad determinada, en un determinado momento” (Josep Pla i Casadevall)Leer más
Hace trece años murió Octavio Paz uno de los más importantes poetas hispanos
Octavio Paz fue un ensayista, poeta y traductor mexicano. Es considerado como uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Colaboró activa y constantemente en el impulso de… Hace trece años murió Octavio Paz uno de los más importantes poetas hispanosLeer más