«Escribo y olvido porque el creador viene siempre desde el futuro y es para mí un ser inacabado» Pere Gimferrer Pere Gimferrer (nacido el 22 de junio de 1945 en… Hace 66 años nació uno de los autores más destacados del grupo poético de los «Novísimos»Leer más
Categoría: Gran Enciclopedia de España
Joan Manuel Serrat, nombrado doctor honoris causa por la Universitat Pompeu Fabra.
El famoso cantautor, compositor, intérprete, poeta y músico catalán Joan Manuel Serrat i Teresa fue investido, el pasado martes 14 de junio, doctor honoris causa por la universidad barcelonesa Pompeu… Joan Manuel Serrat, nombrado doctor honoris causa por la Universitat Pompeu Fabra.Leer más
La Carta Fundacional de la ciudad de Bilbao fue concedida el 15 de junio del año 1300
“Sepan por esta Carta quantos la vieren, é oieren, como io Diego Lopez de Haro sennor de Vizcaia, en uno con mio fixo Don Lope Diaz, é com plazer de… La Carta Fundacional de la ciudad de Bilbao fue concedida el 15 de junio del año 1300Leer más
En un día como hoy de 1926 falleció el arquitecto Antoni Gaudí
Antoni Gaudí Antoni Gaudí i Cornet (1878), fotografía de Pau Audouard. Información personal Nombre Antoni Gaudí i Cornet Nacimiento 25 de junio de 1852 Reus provincia de Tarragona España Defunción… En un día como hoy de 1926 falleció el arquitecto Antoni GaudíLeer más
Velázquez, un genio de la pintura barroca
Diego Velázquez Autorretrato (1650) de Diego de Velázquez. Museo de Bellas Artes de Valencia. Nombre completo Diego Rodríguez de Silva y Velázquez Nacimiento h. 5 de junio de 1599 Sevilla… Velázquez, un genio de la pintura barrocaLeer más
La muerte de Juana en la hoguera constituye uno los ejemplos más emblemáticos y simbólicos de aquellas personas que, a lo largo de la historia, han muerto en defensa de algo en lo que creían
Sobre un montículo de piedras había una estaca clavada. Todo ello estaba rodeado de haces de paja y leña. Al pie del montículo había un gran cartel: «Juana, que se… La muerte de Juana en la hoguera constituye uno los ejemplos más emblemáticos y simbólicos de aquellas personas que, a lo largo de la historia, han muerto en defensa de algo en lo que creíanLeer más
“Toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”. Calderón de la Barca
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los… “Toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”. Calderón de la BarcaLeer más
Luis de Góngora, el poeta más influyente del Siglo de Oro español
Fábula de Polifemo y Galatea Estas que me dictó, rimas sonoras, Culta sí aunque bucólica Talía, Oh excelso Conde, en las purpúreas horas Que es rosas la alba y rosicler… Luis de Góngora, el poeta más influyente del Siglo de Oro españolLeer más
Un 20 de mayo de 1506 muere Cristóbal Colón
Nació en Génova en el año 1451, era hijo de Domeneghino Colombo y Susanna Fontanarossa. Navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente en las Bahamas.
Gregorio Marañón: Pionero de la Endocrinología y humanista destacado
Hoy se celebra el nacimiento de Gregorio Marañón y Posadillo, que nació en Madrid el 19 de mayo de 1887. Desde los tres años de edad, su curiosidad intelectual fue… Gregorio Marañón: Pionero de la Endocrinología y humanista destacadoLeer más