El 10 de agosto de 1557 Felipe II ordena la construcción del monasterio de El Escorial

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. Situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Célebre monumento llamado la «octava maravilla del mundo» situado en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, lo mandó construir Felipe II para conmemorar la victoria sobre los franceses en la batalla de San Quintín, lograda el día de San Lorenzo de 1557.

Trajano el emperador hispano que conquistó el mundo

Marco Ulpio Trajano (Itálica, Bética, Hispania, Imperio Romano [ciudad hoy en ruinas cerca de la actual Sevilla, España], 18-IX-53 d.C. — Selinonte, Cilicia, Imperio Romano [hoy Gazipasa, Turquía], 9-VIII-117).
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus). Emperador romano (98-117), el primero de la dinastía de los Antoninos o Ulpio-Aelia, y el primero no oriundo de Roma. Hispano romanizado (su padre ya había sido cónsul), fue asociado al poder por el emperador Nerva (97), al que sucedió (98).

Tal día como hoy de 1561 nace Luis de Góngora

Luis de Góngora (1561-1627) es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Su obra poética inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, aún insuperable, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea. En su obra fundamental dintinguimos los pequeños poemas -romances, letrillas, villancicos, sonetos-, y los poemas mayores: el Polifemo y las Soledades, sobre todo.

25 años sin Camarón de la Isla

(San Fernando, Cádiz, España, 5-XII-1950 — Badalona, Barcelona, España, 2-VII-1992). José Monge Cruz. Cantaor que revolucionó el flamenco desde la pureza absoluta. Recibió el sobrenombre de Camarón de su tío Joseíco por su pelo rubio, poco común entre los gitanos. Se apellidó De la Isla por ser natural de la isla de San Fernando, antigua isla de León (Cádiz).

Centenario del nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos

Augusto Roa Bastos, (Asunción, Paraguay, 13-VI-1917 — 26-IV-2005). Escritor, periodista, profesor, crítico literario y guionista de cine paraguayo. Considerado el más representativo del grupo literario paraguayo de la Generación del Chaco y uno de los más brillantes de las letras hispanas, distinguido en 1989 con el Premio Cervantes, nació en 1917 en Asunción, donde falleció en 2005, tras casi 50 años de exilio en Argentina, Francia y España, como consecuencia del régimen militar de Alfredo Stroessner.

Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech

(Barcelona, 5-II-1931). Novelista, ensayista, cuentista, cronista y traductor. Galardonado con el “Premio Miguel de Cervantes” del año 2014. Hermano de los también escritores José Agustín y Luis Goytisolo Gay. La publicación de sus obras fuera de España le convirtió en uno de los intelectuales españoles más influyentes en el extranjero. Fue un crítico de la civilización occidental, a la que contempló desde una óptica periférica.

Blog mienciclo
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial