Mata Hari, ojo del día en malayo, , su nombre real Margaretha Geertruida Zelle (1876-1917). Fue una famosa bailarina, cortesana y espía neerlandesa. Con las danzas brahmánicas y orientales triunfó en Europa. Tenía entonces 41 años cuando fue ejecutada por espía y traidora en Francia y dicen que en el juicio sumarísimo donde se le condenó gritó: «Soy una ramera, no una traidora».
Categoría: Ebookenciclo
525 años del descubrimiento de América
En la madrugada del 12 de octubre de 1492, Juan Rodríguez Bermejo, marinero que pasó a la historia con el sobrenombre de «Rodrigo de Triana», dio la voz de «¡tierra!». El almirante Cristobal Colón, al frente de una flotilla compuesta por tres carabelas (Pinta, Niña y Santa María) y un centenar de hombres, había llegado a una isla del archipiélago de las Lucayas (actuales Bahamas) llamada Guanahaní, que bautizó con el nombre de San Salvador.
50 años de la muerte del Che Guevara
(Rosario, Argentina, 14-VI-1928[1] – La Higuera, Bolivia, 9-X-1967). Ernesto Guevara de la Serna. Revolucionario cubano-argentino, uno de los grandes iconos de la cultura mediática del siglo XX, símbolo de la insurgencia latinoamericana y de la “lucha armada antiimperialista”.
Edgar Degas
Edgar Degas (París, Francia, 19-VII-1834 – 27-IX-1917), uno de los pintores y escultores y dibujantes más prolíficos e interesantes de su época, uno de los fundadores del Impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista. Sus retratos son muy apreciados por la complejidad psicológica y sensación de verdad que transmiten.
Ramón de Campoamor
(Navia, Principado de Asturias, España, 24-IX-1817 — Madrid, España, 11-II-1901). Ramón María de Campoamor y Campoosorio. Poeta español. Miembro de la Real Academia Española desde 1862. Conservador en política y en literatura.
Luis Cernuda
Luis Cernuda Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5 de noviembre de 1963) fue un destacado poeta y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27.
Un 7 de septiembre de 1533 nace Isabel I de Inglaterra
(Greenwich, reino de Inglaterra, 7-IX-1533 — Richmond, reino de Inglaterra, 24-III-1603). Reina de Inglaterra e Irlanda de 1558 a 1603.
Un 18 de agosto de 1936: fusilan al poeta Federico García Lorca
Federico García Lorca, (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, España, 5-VI-1298 — Entre Víznar y Alfacar, provincia de Granada, España, 19-VIII-1936). Poeta y dramaturgo español, una de las máximas figuras de la denominada Generación del 27, que murió fusilado en algún lugar entre las poblaciones de Víznar y Alfacar (provincia de Granada) en la madrugada del 19 de agosto de 1936, víctima inocente de la Guerra Civil Española (1936-1939).
40 años de la muerte del «rey» Elvis Presley
Elvis Presley fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, un verdadero icono cultural. Se hace referencia a él frecuentemente como El Rey del Rock and Roll o simplemente El Rey.
Napoleó Bonaparte: General, primer cónsul y emperador de los franceses.
(Ajaccio, Córcega, Francia, 15-VIII-1769 — isla de Santa Elena, Territorio británico de Ultramar, 6-V-1821). Militar y político francés. Emperador de los franceses (1804-1815).