Canal que atraviesa el istmo de Suez, que separa el continente africano de la península del Sinaí, en territorio egipcio, y que comunica el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
Etiqueta: Ciencias aplicadas
Un 5 de octubre de 2011 fallecía Steve Jobs
Steven Paul Jobs. fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la Industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de Walt Disney.
18 de septiembre 1928 Juan de la Cierva sobrevuela el Canal de la Mancha en autogiro
Juan de la Cierva y Codorníu (Murcia, 21-IX-1895 – Croydon, Reino Unido, 9-XII-1936). Aviador, ingeniero e inventor del autogiro.
70 aniversario de la NASA
NASA, acrónimo en inglés de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (en inglés, National Aeronautics and Space Administration). Agencia del gobierno de los Estados Unidos de América (EE.UU.) responsable de la investigación aeroespacial y aeronáutica, y de llevar a cabo el programa espacial de carácter civil.
Hace 60 años el Sputnik 2 perdió la órbita y se desintegró en las capas altas de la atmósfera.
Un 14 de abril de 1958 el Sputnik 2 perdió la órbita después de una misión de 162 días. Esta fue la primera nave espacial en llevar un animal vivo. Laika, una perrita recogida en las calles de Moscú, se convirtió hace hoy 60 años en el primer ser vivo en orbitar la Tierra en un histórico vuelo sin retorno que abrió las puertas del espacio a la humanidad.
Muere el físico Stephen Hawking a los 76 años
(Oxford, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 8-I-1942 — Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra, Reino Unido, 14-III-2018). Stephen William Hawking. Astrofísico, físico teórico y cosmólogo británico. Catedrático de Matemáticas aplicadas y Física teórica en la Universidad de Cambridge. Es autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna, como la nueva teoría del espacio-tiempo y la radiación de los agujeros negros.
El 7 de enero de 1943 falleció Nikola Tesla, ingeniero mecánico, eléctrico y físico.
(Smiljan, Serbia, Imperio austrohúngaro, 9 o 10 de julio de 1856 – Nueva York, Estados Unidos, 7-I-1943). Ingeniero y físico estadounidense de origen serbio.
Un 27 de diciembre de 1571 nace Johannes Kepler
Johannes Kepler, que entró en la historia de la ciencia al formular las leyes del movimiento de los planetas, calculó que al llenar de bolas una caja, si se coloca… Un 27 de diciembre de 1571 nace Johannes KeplerLeer más
150 aniversario del nacimiento de Marie Curie
(Varsovia, Polonia, 7-XI-1867 — hospital de Sancellemoz, Passy, Alta Saboya, Francia, 4-VII-1934). Su nombre de soltera era Maria Skłodowska. Física francesa de origen polaco. “Premio Nobel de Física” de 1903, compartido con su marido, el también físico Pierre Curie, y con Henri Becquerel, por el descubrimiento del fenómeno de la radiactividad; y “Premio Nobel de Química” de 1911 por haber conseguido el aislamiento del elemento radio puro.
60 años del viaje al espacio de la perrita Laika a bordo del Sputnik II
El 3 de noviembre de 1957 la URSS lanzó al espacio su segundo satélite, el Sputnik II, que llevaba a bordo a un ser vivo, la perrita «Laika»(“Ladradora”, en ruso), el primer ser vivo al espacio exterior, un acontecimiento respondido por Kennedy con el envío del primer hombre a la Luna.
