(Oxford, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 8-I-1942 — Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra, Reino Unido, 14-III-2018). Stephen William Hawking. Astrofísico, físico teórico y cosmólogo británico. Catedrático de Matemáticas aplicadas y Física teórica en la Universidad de Cambridge. Es autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna, como la nueva teoría del espacio-tiempo y la radiación de los agujeros negros.
Categoría: Sociedad y cultura
Moscú cumple 100 años como capital de Rusia
Hace 100 años que Moscú se conviertió de nuevo en la capital de Rusia, después de que San Petersburgo mantuvo este estado por 215 años.
Incendio destruye el templo tibetano Jokhang en Lhassa
Incendio del templo de Jokhang, con más de 1.300 años de historia, es uno de los más venerados por el budismo tibetano y está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su interior, viven monjes y miles de peregrinos visitan a diario el lugar. Es el centro espiritual de la ciudad Lhasa y tal vez su atracción turística más famosa del Tibet.
Hace cien años fallecía el pintor austriaco Gustav Klimt
(Baumgarten, Imperio austriaco [hoy un distrito de Viena, Austria], 14-VII-1862 — Viena, Imperio austrohúngaro [hoy, Austria], 6-II-1918). Pintor, dibujante, diseñador, decorador y grabador austríaco.
Stalingrado, la batalla que decidió la Segunda Guerra Mundial
Batalla de la guerra germano-soviética reñida durante el curso de la II Guerra Mundial (1939-1945) en la ciudad de Stalingrado (actual Volgogrado) entre el ejército alemán y el soviético (agosto de 1942-febrero de 1943).
Fallece la escritora nicaragüense Claribel Alegría a los 93 años
(Estelí, Nicaragua, 12-V-1924 — Managua, Nicaragua, 25-I-2018). Clara Isabel Alegría Vides. Escritora nicaragüense. Alegría era una de las voces más prominentes de la poesía latinoamericana que se vinculaba con la llamada Generación Comprometida.
Muere el chef francés Paul Bocuse, fundador de la nouvelle cuisine
(Collonges-au-Mont-d’Or, Rhône-Alpes, Francia, 11-II-1926 — 20-I-2018). Chef francés. Maestro de la cocina natural y la cocina tradicional, precursor, inspirador o fundador de la nouvelle cuisine, fue uno de los cocineros más famosos del mundo durante décadas.
25 años de su muerte Audrey Hepburn
Audrey Hepburn fue el nombre artístico de Audrey Kathleen Ruston, nacida en Ixelles, un distrito de Bruselas, Hepburn pasó su infancia entre Bélgica, Inglaterra y los Países Bajos, incluyendo a Arnhem que estuvo ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
Se cumplen 10 años de la muerte del poeta Ángel González
Ángel González Muñiz nació en Oviedo en 1926. Con tan sólo 18 meses quedó huérfano de padre, circunstancia que se vería agravada años después con el fusilamiento de su hermano, durante la Guerra Civil. Su afición a la escritura comienza en 1943, cuando enferma de tuberculosis y es enviado a Páramo del Sil para que se recupere. En 1955, presentó su primer libro, Áspero mundo, al premio Adonais, en el que logró un accésit. Después la historia es bien sabida. Varios libros memorables para la poesía española y una vida profesional dedicada a la enseñanza, fundamentalmente en la Universidad de Nuevo México. Miembro de la Real Academia, su trayectoria ha sido reconocida con galardones como el Premio Príncipe de Asturias, el Reina Sofía y, ahora, el Federico García Lorca.
2018 año Europeo del Patrimonio Cutural
Con 453 sitios inscritos, Europa como región representa casi la mitad de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, 46 de ellos en España, tercer país del mundo en número de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad solo por detrás de Italia y China