(Praga, República Checa [entonces, Imperio austrohúngaro], 3-VII-1883 — Kierling, Austria, 3-VI-1924). Escritor checo en lengua alemana. Es uno de los precursores del expresionismo y del surrealismo. En sus novelas y narraciones expresa la situación aporética del que experimenta la existencia como cosa absurda. Es notable la influencia de Kierkegaard, Ibsen y del naturalismo.
Categoría: Literatura y letras
Un 30 de junio de 1959 fallecía el «Maestro de las juventudes de América», José Vasconcelos
«Maestro de las juventudes de América» le llamaron los estudiantes de América del Sur, que vieron en el hombre que escribía una Metafísica y militaba en las filas de Madero… Un 30 de junio de 1959 fallecía el «Maestro de las juventudes de América», José VasconcelosLeer más
Jean-Jacques Rousseau nace un 28 de junio de 1712
Jean-Jacques se presenta como icono de la democracia moderna, se le han puesto todo tipo de etiquetas: individualista y colectivista, defensor de la propiedad privada e igualitario, predecesor de Marx… Jean-Jacques Rousseau nace un 28 de junio de 1712Leer más
José Saramago, el agnóstico y el místico, cuando la «atmósfera tiembla»
Tal día como hoy, en el año 2010, nos dejaba José Saramago, el primer escritor de habla portuguesa en lograr el premio Nobel de Literatura. Su preocupación social y la… José Saramago, el agnóstico y el místico, cuando la «atmósfera tiembla»Leer más
Un 14 de Junio fallece Jorge Luis Borges, el gran autor que exploró el laberinto del tiempo y sus paradojas
Su obra va más allá de los géneros -entrecruzó el ensayo con el cuento, la poesía con el relato- y supo combinar lo insólito con lo enciclopédico y la reflexión… Un 14 de Junio fallece Jorge Luis Borges, el gran autor que exploró el laberinto del tiempo y sus paradojasLeer más
Un 9 de junio de 1870 fallece Charles Dickens, uno de los escritores más conocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana
Gracias a una gran capacidad fabuladora y un singular poder de observación, Charles Dickens supo reflejar en sus novelas las luces y sombras de la sociedad británica victoriana. Charles Dickens… Un 9 de junio de 1870 fallece Charles Dickens, uno de los escritores más conocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victorianaLeer más
23 de abril: Día Internacional del Libro
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1996 se inició en varios países y en 2008 la celebración ya había alcanzado más de cien.
Fallece Günter Grass, la conciencia moral de Alemania
Günter Grass pertenecía a esa raza de escritores incómodos que se convierten en la conciencia moral de una sociedad, pero antes tienen que ganarse la autoridad moral. Günter Grass El… Fallece Günter Grass, la conciencia moral de AlemaniaLeer más
Quinientos años del natalicio de Santa Teresa de Jesús
El 28 de marzo de 1515 nació la mayor mística de la Iglesia católica y una de las mujeres más influyentes en la historia de España: Teresa de Cepeda y… Quinientos años del natalicio de Santa Teresa de JesúsLeer más
Tal día como hoy de 1882 nace José Vasconcelos Calderón
José Vasconcelos, político y educador, que impulsó la educación popular y aportó a la Universidad Nacional el actual escudo y el lema Por mi raza hablará el espíritu, revela la… Tal día como hoy de 1882 nace José Vasconcelos CalderónLeer más