500 años de la reforma luterana

El monje agustino Martín Lutero, envía el 31 de octubre de 1517 a los obispos responsables —y poco después a sus amigos— sus tesis sobre las indulgencias. Estas 95 tesis (Disputatio pro declaratione virtutis indulgentiarum de 1517), que diez meses más tarde explicaría por medio de las «Resolutiones», pretendían ser una llamada al restablecimiento de la antigua verdad cristiana.

40 años del regreso a Barcelona de Tarradellas

(Cervelló, provincia de Barcelona, Cataluña, España, 19-I-1899 — Barcelona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España, 10-VI-1988). I marqués de Tarradellas. Político español. Fue Presidente de la Generalitat de Catalunya en el exilio entre 1954 y 1977, y de la Generalitat provisional restaurada tras el fin del régimen franquista y la llegada de la democracia a España con la Transición, entre 1977 y 1980.

525 años del descubrimiento de América

En la madrugada del 12 de octubre de 1492, Juan Rodríguez Bermejo, marinero que pasó a la historia con el sobrenombre de «Rodrigo de Triana», dio la voz de «¡tierra!». El almirante Cristobal Colón, al frente de una flotilla compuesta por tres carabelas (Pinta, Niña y Santa María) y un centenar de hombres, había llegado a una isla del archipiélago de las Lucayas (actuales Bahamas) llamada Guanahaní, que bautizó con el nombre de San Salvador.

El 10 de agosto de 1557 Felipe II ordena la construcción del monasterio de El Escorial

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. Situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Célebre monumento llamado la «octava maravilla del mundo» situado en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, lo mandó construir Felipe II para conmemorar la victoria sobre los franceses en la batalla de San Quintín, lograda el día de San Lorenzo de 1557.

Trajano el emperador hispano que conquistó el mundo

Marco Ulpio Trajano (Itálica, Bética, Hispania, Imperio Romano [ciudad hoy en ruinas cerca de la actual Sevilla, España], 18-IX-53 d.C. — Selinonte, Cilicia, Imperio Romano [hoy Gazipasa, Turquía], 9-VIII-117).
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus). Emperador romano (98-117), el primero de la dinastía de los Antoninos o Ulpio-Aelia, y el primero no oriundo de Roma. Hispano romanizado (su padre ya había sido cónsul), fue asociado al poder por el emperador Nerva (97), al que sucedió (98).

Blog mienciclo
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial