«Estoy convencido de que en el arte he tenido razón […] y, aunque mis obras no sobrevivan, sí sobrevivirá la memoria de un artista que ha liberado a la pintura.»… Gauguin, el pintor de los mares del SurLeer más
Categoría: Biografía
Velázquez, un genio de la pintura barroca
Diego Velázquez Autorretrato (1650) de Diego de Velázquez. Museo de Bellas Artes de Valencia. Nombre completo Diego Rodríguez de Silva y Velázquez Nacimiento h. 5 de junio de 1599 Sevilla… Velázquez, un genio de la pintura barrocaLeer más
En 1896, a la edad de 26 años, Guillermo Marconi patentó la radio en Gran Bretaña
Guillermo Marconi, aunque nacido en Italia, y sin abandonar nunca totalmente su país de origen, fue un científico internacional, que tomó el mundo entero como laboratorio propio y que además… En 1896, a la edad de 26 años, Guillermo Marconi patentó la radio en Gran BretañaLeer más
La muerte de Juana en la hoguera constituye uno los ejemplos más emblemáticos y simbólicos de aquellas personas que, a lo largo de la historia, han muerto en defensa de algo en lo que creían
Sobre un montículo de piedras había una estaca clavada. Todo ello estaba rodeado de haces de paja y leña. Al pie del montículo había un gran cartel: «Juana, que se… La muerte de Juana en la hoguera constituye uno los ejemplos más emblemáticos y simbólicos de aquellas personas que, a lo largo de la historia, han muerto en defensa de algo en lo que creíanLeer más
Algunos lo consideraron un héroe, otros un criminal de guerra; la controversia acompañó siempre la vida de Henry A. Kissinger
Henry Alfred Kissinger es un político estadounidense judío de origen alemán que incidió de forma muy destacada en la política estadounidense así como en la política internacional o la de… Algunos lo consideraron un héroe, otros un criminal de guerra; la controversia acompañó siempre la vida de Henry A. KissingerLeer más
Ayer se conmemoró el aniversario del nacimiento del que fue definido como «la traición más brillante de la historia del jazz»
«El silencio es el ruido más fuerte, quizás el más fuerte de los ruidos.» Miles Davis Miles Davis es mucho más que un músico de jazz. Es un verdadero icono… Ayer se conmemoró el aniversario del nacimiento del que fue definido como «la traición más brillante de la historia del jazz»Leer más
“Toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”. Calderón de la Barca
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los… “Toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”. Calderón de la BarcaLeer más
Bob Dylan cumple hoy 70 años
Robert Allen Zimmerman nació el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota. Hijo de una familia de comerciantes judíos, estudió en la Universidad de Minneapolis, pero dejó los estudios… Bob Dylan cumple hoy 70 añosLeer más
Luis de Góngora, el poeta más influyente del Siglo de Oro español
Fábula de Polifemo y Galatea Estas que me dictó, rimas sonoras, Culta sí aunque bucólica Talía, Oh excelso Conde, en las purpúreas horas Que es rosas la alba y rosicler… Luis de Góngora, el poeta más influyente del Siglo de Oro españolLeer más
Un 20 de mayo de 1506 muere Cristóbal Colón
Nació en Génova en el año 1451, era hijo de Domeneghino Colombo y Susanna Fontanarossa. Navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente en las Bahamas.