Joan Miró (Barcelona, 1893- Palma de Mallorca, 1983), huyó del academicismo, buscó constantemente una obra global y pura, no adscrita a ningún movimiento determinado, mostró su rebeldía y una gran sensibilidad por los acontecimientos políticos y sociales que lo rodearon. Este contraste de fuerzas lo llevó a crear un lenguaje único y personalísimo, que lo sitúa como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
Categoría: Bellas Artes
250 años de la muerte del pintor Canaletto
(Venecia, Italia, 18-X-1697 – 19-IV-1768). Giovanni Antonio Canal. Pintor italiano. Si muchos pintores, como los Gentile Bellini o Tiziano, nos han transmitido la luz y el colorido venecianos, nadie como Canaletto ha descrito los valores de Venecia desde una estética barroca, por medio de la cual supo captar la fisonomía de calles y canales, envueltos en luces y sombras.
Moscú cumple 100 años como capital de Rusia
Hace 100 años que Moscú se conviertió de nuevo en la capital de Rusia, después de que San Petersburgo mantuvo este estado por 215 años.
Incendio destruye el templo tibetano Jokhang en Lhassa
Incendio del templo de Jokhang, con más de 1.300 años de historia, es uno de los más venerados por el budismo tibetano y está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su interior, viven monjes y miles de peregrinos visitan a diario el lugar. Es el centro espiritual de la ciudad Lhasa y tal vez su atracción turística más famosa del Tibet.
Hace cien años fallecía el pintor austriaco Gustav Klimt
(Baumgarten, Imperio austriaco [hoy un distrito de Viena, Austria], 14-VII-1862 — Viena, Imperio austrohúngaro [hoy, Austria], 6-II-1918). Pintor, dibujante, diseñador, decorador y grabador austríaco.
25 años de su muerte Audrey Hepburn
Audrey Hepburn fue el nombre artístico de Audrey Kathleen Ruston, nacida en Ixelles, un distrito de Bruselas, Hepburn pasó su infancia entre Bélgica, Inglaterra y los Países Bajos, incluyendo a Arnhem que estuvo ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
Un 24 de noviembre de 1957 fallece Diego Rivera
(Guanajuato, Estado de Guanajuato, México, 8-XII-1886 — Ciudad de México, México, 24-XI-1957). Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez. Pintor y muralista mexicano.
Edgar Degas
Edgar Degas (París, Francia, 19-VII-1834 – 27-IX-1917), uno de los pintores y escultores y dibujantes más prolíficos e interesantes de su época, uno de los fundadores del Impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista. Sus retratos son muy apreciados por la complejidad psicológica y sensación de verdad que transmiten.
El 10 de agosto de 1557 Felipe II ordena la construcción del monasterio de El Escorial
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. Situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Célebre monumento llamado la «octava maravilla del mundo» situado en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, lo mandó construir Felipe II para conmemorar la victoria sobre los franceses en la batalla de San Quintín, lograda el día de San Lorenzo de 1557.
Muere la actriz francesa Jeanne Moreau
(París, Francia, 23-I-1928 — 31-VII-2017). Actriz y directora de cine francesa. Fue una de las musas de Luis Buñuel y Orson Welles que la calificó como “la mejor actriz del mundo”.