Un 15 de julio de 1904, muere Antón Chéjov, escritor y dramaturgo ruso. Sus cuentos son como diagnósticos de la vida rusa y, por su universalidad, como diagnósticos de la… Chejov: el diagnóstico del espiritu humanoLeer más
Autor: admin
La Toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789
A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo… La Toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789Leer más
Marc Chagall el poeta de la pintura
Un 7 de julio de julio de 1887 nace Marc Chagall. Ningún pintor de su generación ha sido tan sabio, y sensible, y libre, en la exploración del color como… Marc Chagall el poeta de la pinturaLeer más
Un 3 de julio de 1883 nace Franz Kafka
(Praga, República Checa [entonces, Imperio austrohúngaro], 3-VII-1883 — Kierling, Austria, 3-VI-1924). Escritor checo en lengua alemana. Es uno de los precursores del expresionismo y del surrealismo. En sus novelas y narraciones expresa la situación aporética del que experimenta la existencia como cosa absurda. Es notable la influencia de Kierkegaard, Ibsen y del naturalismo.
Un 30 de junio de 1959 fallecía el «Maestro de las juventudes de América», José Vasconcelos
«Maestro de las juventudes de América» le llamaron los estudiantes de América del Sur, que vieron en el hombre que escribía una Metafísica y militaba en las filas de Madero… Un 30 de junio de 1959 fallecía el «Maestro de las juventudes de América», José VasconcelosLeer más
Jean-Jacques Rousseau nace un 28 de junio de 1712
Jean-Jacques se presenta como icono de la democracia moderna, se le han puesto todo tipo de etiquetas: individualista y colectivista, defensor de la propiedad privada e igualitario, predecesor de Marx… Jean-Jacques Rousseau nace un 28 de junio de 1712Leer más
José Saramago, el agnóstico y el místico, cuando la «atmósfera tiembla»
Tal día como hoy, en el año 2010, nos dejaba José Saramago, el primer escritor de habla portuguesa en lograr el premio Nobel de Literatura. Su preocupación social y la… José Saramago, el agnóstico y el místico, cuando la «atmósfera tiembla»Leer más
Tal día como hoy de 1979 fallece John Wayne, un símbolo, mito y leyenda de cine
Decir John Wayne es trasladarnos inmediatamente al viejo oeste. John Ford esculpió un héroe de cine e historia en John Wayne y éste le proporcionó el icono perfecto para transmitir… Tal día como hoy de 1979 fallece John Wayne, un símbolo, mito y leyenda de cineLeer más
Paul Klee, este mes de junio se cumplen 75 años de su muerte
Klee, creció en el naturalismo, después se aproximó a la estética impresionista y experimentó con el cubismo. Tras la Primera Guerra Mundial abandonó los derroteros formales de la vanguardia y… Paul Klee, este mes de junio se cumplen 75 años de su muerteLeer más
Tintoretto uno de los grandes pintores de la escuela veneciana, falleció un 31 de Mayo de 1594
Tintoretto fue un pintor apasionado e incansable, imaginativo y audaz, fue uno de los grandes pintora de la escuela veneciana y probablemente el último gran pintor del Renacimiento italiano. Jacopo… Tintoretto uno de los grandes pintores de la escuela veneciana, falleció un 31 de Mayo de 1594Leer más