(Rosario, Argentina, 14-VI-1928[1] – La Higuera, Bolivia, 9-X-1967). Ernesto Guevara de la Serna. Revolucionario cubano-argentino, uno de los grandes iconos de la cultura mediática del siglo XX, símbolo de la insurgencia latinoamericana y de la “lucha armada antiimperialista”.
Etiqueta: Política
Proceso secesionista en Cataluña
Acontecimientos de carácter político que se vienen desarrollando en la Comunidad Autónoma de Cataluña desde hace algunos años, en particular desde 2012, y que alude a la intención por parte del histórico nacionalismo catalán de conseguir, tras el derecho a la autodeterminación de Cataluña, la secesión de esta comunidad autónoma del Reino de España para formar un Estado soberano e independiente.
Ramón de Campoamor
(Navia, Principado de Asturias, España, 24-IX-1817 — Madrid, España, 11-II-1901). Ramón María de Campoamor y Campoosorio. Poeta español. Miembro de la Real Academia Española desde 1862. Conservador en política y en literatura.
Un 7 de septiembre de 1533 nace Isabel I de Inglaterra
(Greenwich, reino de Inglaterra, 7-IX-1533 — Richmond, reino de Inglaterra, 24-III-1603). Reina de Inglaterra e Irlanda de 1558 a 1603.
Napoleó Bonaparte: General, primer cónsul y emperador de los franceses.
(Ajaccio, Córcega, Francia, 15-VIII-1769 — isla de Santa Elena, Territorio británico de Ultramar, 6-V-1821). Militar y político francés. Emperador de los franceses (1804-1815).
El 10 de agosto de 1557 Felipe II ordena la construcción del monasterio de El Escorial
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. Situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Célebre monumento llamado la «octava maravilla del mundo» situado en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, lo mandó construir Felipe II para conmemorar la victoria sobre los franceses en la batalla de San Quintín, lograda el día de San Lorenzo de 1557.
Trajano el emperador hispano que conquistó el mundo
Marco Ulpio Trajano (Itálica, Bética, Hispania, Imperio Romano [ciudad hoy en ruinas cerca de la actual Sevilla, España], 18-IX-53 d.C. — Selinonte, Cilicia, Imperio Romano [hoy Gazipasa, Turquía], 9-VIII-117).
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus). Emperador romano (98-117), el primero de la dinastía de los Antoninos o Ulpio-Aelia, y el primero no oriundo de Roma. Hispano romanizado (su padre ya había sido cónsul), fue asociado al poder por el emperador Nerva (97), al que sucedió (98).
Muere Helmut Kohl, artífice de la reunificación alemana
Helmut Kohl ha muerto con 87 años en su casa de Ludwigshafen, en el oeste de Alemania, enfermo desde hacía tiempo. Durante los 16 años que pasó al frente de la cancillería cambió el curso de la historia de forma decisiva, el gran canciller alemán y el arquitecto de la Europa que hoy conocemos logró que su país ni Europa volvieron a ser los mismos.
John F. Kennedy, cien años del nacimiento de un mito
(Brookline, Massachusetts, Estados Unidos de América, 29-V-1917 — Dallas, Texas, Estados Unidos de América, 22-XI-1963). Conocido también como John F. Kennedy, Jack Kennedy o, simplemente, con su acrónimo, JFK. Político estadounidense. Fue el 35º Presidente de los Estados Unidos de América (1960-1963). Asesinado el 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, mientras saludaba desde el coche presidencial.
Un 24 de mayo de 1819 nace la reina Victoria del Reino Unido
Victoria I del Reino Unido, (Palacio de Kensington, Londres, Reino Unido, 24-V-1819 — castillo de Osborne, isla de Wight, Reino Unido, 22-I-1901). Reina del Reino Unido (1837-1901), y emperatriz de la India (1876-1901). Ayudada por hombres de gran talento (Melbourne, Robert Peel, Henry Temple, III vizconde de Palmerston, Benjamin Disraeli, William Ewart Gladstone, Neville Chamberlain) y por unas buenas condiciones económicas, hizo de su reinado el apogeo del poder británico.