Denominación de una serie de sucesos de carácter revolucionario protagonizados por estudiantes y obreros franceses en mayo de 1968. En marzo, los estudiantes de la Universidad de Nanterre, dirigidos por Daniel Cöhn-Bendit, ocuparon la universidad; al mes siguiente, la organización derechista Occident interrumpió una asamblea convocada por la Unión de Estudiantes. Tras varios altercados y manifestaciones, el día 3 de mayo los universitarios se declararon en huelga indefinida. Los enfrentamientos con las fuerzas de orden público se hicieron más frecuentes y, concretamente en el Barrio Latino, cobraron una violencia considerable. Los obreros se unieron al movimiento y ocuparon algunas empresas.
Etiqueta: Política
200 años del nacimiento de Karl Marx
(Tréveris, Prusia, [actual Alemania], 5-V-1818 – Londres, Reino Unido, 14-III-1883). Político, economista y filósofo alemán, creador del socialismo científico y militante comunista prusiano de origen judío.
30 de abril de 1789 George Washington, el primer presidente de los EE.UU.
Fue el primer Presidente de los Estados Unidos de América (1789-1797), después de haber ejercido como Comandante en Jefe del Ejército Continental (el ejército de las trece colonias americanas) durante la Guerra de la Independencia estadounidense. Está considerado como uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos de América y el Padre de la Patria.
50 años de la muerte de Martin Luther King
Martin Luther King, (Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América, 15-I-1929 — Memphis, Tennessee, Estados Unidos de América, 4-IV-1968). Martin Luther King, Jr. Pastor protestante (baptista), escritor y activista político estadounidense.
Dimisión del presindente del Perú Pedro Pablo Kuczynski
(Lima, Perú, 3-X-1938). Pedro Pablo Kuczynski Godard. Economista, empresario, político y profesor peruano. Presidente de la República del Perú desde el 28 de julio de 2016, actualmente en proceso de renuncia desde que anunciara su dimisión el 20 de marzo de 2018.
Vladímir Putin reelegido presidente de Rusia
Vladímir Putin, (Leningrado [actual San Petersburgo], República Socialista Federativa Soviética (RSFS) de Rusia, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) [actual Rusia], 7-X-1952). Vladimir Vladimirovich Putin. Político ruso. Actual presidente electo de la Federación Rusa, por cuarta vez, en las elecciones del 18 de marzo de 2018.
Moscú cumple 100 años como capital de Rusia
Hace 100 años que Moscú se conviertió de nuevo en la capital de Rusia, después de que San Petersburgo mantuvo este estado por 215 años.
65 años de la muerte de Stalin
Iósif Stalin, nacido como Iósif Vissariónovich Dzhugashvili. Político y militar soviético. Presidente del Consejo de Ministros de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), mariscal de la URSS y jefe supremo del Ejército ruso.
Un 26 de enero de 2001, los Quince estados miembros de la UE, firman el Tratado de Niza
En 2001 los quince países que entonces formaban la Unión Europea, entre ellos España, firmaron en la ciudad sueca de Gotemburgo el Tratado de Niza que establecía el reparto de poder de los estados miembros ante una futura UE ampliada y se reafirmaban en su compromiso con el proceso de ampliación, a pesar del rechazo irlandés.
Se cumplen 70 años de la muerte de Mahatma Gandhi
(Porbandar, Gujarat, India [entonces, India británica], 2-X1869 – Nueva Delhi, India, 30-I-1948). Mohandas Karamchand Gandhi, más conocido como Mahatma (es decir, «el Alma Grande»), que es el nombre honorífico que le concedió Rabindranath Tagore, o Bapu (es decir, “padre”, en idioma guyaratí). Abogado, pensador y activista político, jefe espiritual hindú y artífice de la independencia de la India.