Isaac Asimov, de origen ruso, nacido en el seno de una familia judía y nacionalizado estadounidense, fue un escritor extremadamente prolífico, puede decirse que escribía de una manera compulsiva. Con… 100 años del nacimiento de Isaac AsimovLeer más
Etiqueta: Ciencias aplicadas
Cumbre del Clima de Madrid
La Cumbre del Clima de Madrid busca acuerdos que permitan atajar el calentamiento global Jefes de Estado y de Gobierno, ministros, representantes gubernamentales, organizaciones internacionales, grandes empresas y organizaciones empresariales,… Cumbre del Clima de MadridLeer más
Muere la científica española Margarita Salas
Margarita Salas, (Canero, concejo de Valdés, Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, 30-XI-1938 — Madrid, 7-XI-2019). Bioquímica y bióloga molecular española. Su mayor contribución fue la de ayudar a entender… Muere la científica española Margarita SalasLeer más
50 años del hombre en la Luna
Se cumplen 50 años de la misión Apolo 11, una de los gestas más importantes de la historia El miércoles 16 de julio de 1969, el Saturno V despegó de Cabo… 50 años del hombre en la LunaLeer más
Muere Eduard Punset, el gran divulgador científico
Eduard Punset I Casals, (Barcelona, 9-XI-1936 — 22-V-2019). Economista, jurista, político, escritor y divulgador científico. El divulgador científico, economista, jurista y ensayista Eduard Punset i Casals (2008). Formación Se licenció… Muere Eduard Punset, el gran divulgador científicoLeer más
Un 17 de noviembre de 1869 se inauguró el Canal de Suez
Canal que atraviesa el istmo de Suez, que separa el continente africano de la península del Sinaí, en territorio egipcio, y que comunica el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
Un 5 de octubre de 2011 fallecía Steve Jobs
Steven Paul Jobs. fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la Industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de Walt Disney.
18 de septiembre 1928 Juan de la Cierva sobrevuela el Canal de la Mancha en autogiro
Juan de la Cierva y Codorníu (Murcia, 21-IX-1895 – Croydon, Reino Unido, 9-XII-1936). Aviador, ingeniero e inventor del autogiro.
70 aniversario de la NASA
NASA, acrónimo en inglés de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (en inglés, National Aeronautics and Space Administration). Agencia del gobierno de los Estados Unidos de América (EE.UU.) responsable de la investigación aeroespacial y aeronáutica, y de llevar a cabo el programa espacial de carácter civil.
Hace 60 años el Sputnik 2 perdió la órbita y se desintegró en las capas altas de la atmósfera.
Un 14 de abril de 1958 el Sputnik 2 perdió la órbita después de una misión de 162 días. Esta fue la primera nave espacial en llevar un animal vivo. Laika, una perrita recogida en las calles de Moscú, se convirtió hace hoy 60 años en el primer ser vivo en orbitar la Tierra en un histórico vuelo sin retorno que abrió las puertas del espacio a la humanidad.