Periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Pascua o de Resurrección. Corresponde a la última semana de Cuaresma e incluye el llamado Triduo Sacro o Pascual, que transcurre desde la misa vespertina del Jueves Santo (Santa Cena) hasta las vísperas del Domingo de Resurrección. Llamada antiguamente Semana Grande o Semana Mayor, la Semana Santa se considera el episodio central del año litúrgico cristiano, pues comprende la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Leer más: http://gee.mienciclo.com/Semana%20Santa © MiEnciclo



Lamentación sobre Cristo muerto es una de las más célebres obras de Andrea Mantegna. Es una témpera sobre tela de 68 centímetros de alto por 81 de ancho, conservado en la Pinacoteca de Brera de Milán. Está rodeado por la Virgen María, San Juan Evangelista y por una tercera figura, identificable con una mujer piadosa o con María Magdalena, que lloran su muerte. La posición oblicua a nuestro nivel visual de Cristo, supone uno de los escorzos más violentos de la historia de la pintura, ello unido al contraste de luces y sombras, nos transmite una escena de un profundo sufrimiento y desolación.
Leer más: http://ibero.mienciclo.com/Semana_Santa © MiEnciclo