Giorgio Armani (Piacenza, 11 de julio de 1934 – Milán, 4 de septiembre de 2025) fue un diseñador de moda y empresario italiano, considerado una de las figuras más influyentes de la moda internacional de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Fundador de la casa Armani en 1975, su estética se caracterizó por la sobriedad, la elegancia atemporal y el uso de líneas depuradas, lo que lo convirtió en referente del estilo contemporáneo y del fenómeno conocido como Made in Italy.
Biografía
Nacido en el seno de una familia de clase media en Piacenza, Giorgio Armani se trasladó a Milán, donde inicialmente cursó medicina antes de orientarse hacia la moda. Comenzó su trayectoria en la industria en la década de 1960, primero como escaparatista y luego como diseñador en la firma Nino Cerruti. En 1975 fundó, junto con su socio Sergio Galeotti, la empresa Giorgio Armani S.p.A., que pronto se consolidó como una de las casas de moda más prestigiosas del mundo.

Carrera y estilo
Armani revolucionó la moda masculina y femenina con sus chaquetas desestructuradas y su apuesta por la neutralidad cromática, en la que sobresalían matices de gris, beige y azul marino. Su estilo, asociado a un aire andrógino y a la sobriedad formal, buscaba comodidad y modernidad sin renunciar a la elegancia clásica.
En los años ochenta alcanzó proyección global al vestir a estrellas de Hollywood, como Richard Gere en American Gigolo (1980), lo que supuso un hito en la relación entre cine y moda. Posteriormente, consolidó una estrecha relación con celebridades y la industria del entretenimiento, convirtiéndose en habitual de alfombras rojas y rodajes cinematográficos.
Armani destacó igualmente por una visión empresarial pionera: fue uno de los primeros diseñadores europeos en diversificar estratégicamente su marca, expandiéndose del prêt-à-porter a sectores como los perfumes, accesorios, mobiliario, flores, gastronomía y hotelería de lujo. Esta estrategia le permitió situar su compañía entre las más sólidas del sector, con una facturación superior a los 2.000 millones de euros en la década de 2020, manteniendo además su independencia frente a los grandes conglomerados de la moda.
Influencia y legado
Considerado un trabajador incansable, Armani marcó el desarrollo de la moda italiana, contribuyendo de manera decisiva a la internacionalización del concepto Made in Italy como sinónimo de calidad textil, diseño innovador y prestigio cultural.
Su estética de elegancia funcional influyó en diseñadores posteriores y consolidó un ideal de sofisticación discreta, retomada por la crítica como una fórmula universal.
Además de su producción creativa, el diseñador cultivó una imagen personal austera, caracterizada en lo cotidiano por uniformes sencillos —camisetas azul marino y pantalones neutros—, con los que subrayaba un enfoque pragmático y alejado de la excentricidad. Cineastas como Martin Scorsese documentaron su perfil creativo, como en el cortometraje Made in Milan (1990).
Fallecimiento
Giorgio Armani falleció el 4 de septiembre de 2025 en Milán, a los 91 años, acompañado de sus allegados. Según el comunicado oficial de su empresa, continuó implicado en las actividades de la casa hasta sus últimos días, supervisando proyectos y preparando celebraciones por los cincuenta años de la firma. Tras su muerte, la dirección creativa quedó planificada en manos de su colaborador de confianza Leo Dell’Orco y de un núcleo de familiares y asociados, en un esquema sucesorio diseñado por el propio Armani.

Leer más: https://ibero.enciclo.es/articulo/giorgio-armani