El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1996 se inició en varios países y en 2008 la celebración ya había alcanzado más de cien.
Categoría: Sociedad y cultura
Hoy hace un cuarto de siglo de la muerte de Greta Garbo
Greta Lovisa Gustafsson, más conocida como Greta Garbo, su talento llegó a todos los confines de la tierra y su estilo único quedará para siempre en la historia del cine… Hoy hace un cuarto de siglo de la muerte de Greta GarboLeer más
Fallece Günter Grass, la conciencia moral de Alemania
Günter Grass pertenecía a esa raza de escritores incómodos que se convierten en la conciencia moral de una sociedad, pero antes tienen que ganarse la autoridad moral. Günter Grass El… Fallece Günter Grass, la conciencia moral de AlemaniaLeer más
Tal día como hoy de 1889 se inaugura oficialmente la Torre Eiffel
La Torre Eiffel cumple 126 años Vista general de la orilla del Sena con el barco t… FRANCIA. ILE-DE-FRANCE. PARIS. París Vista general de la orilla del Sena con la… Tal día como hoy de 1889 se inaugura oficialmente la Torre EiffelLeer más
Quinientos años del natalicio de Santa Teresa de Jesús
El 28 de marzo de 1515 nació la mayor mística de la Iglesia católica y una de las mujeres más influyentes en la historia de España: Teresa de Cepeda y… Quinientos años del natalicio de Santa Teresa de JesúsLeer más
La Teoría de la relatividad cumple un siglo
La gran teoría de Einstein sobre la gravedad, el espacio-tiempo y el cosmos llega a los 100 años. El científico Albert Einstein (1879-1955), padre de la Teoría de la relatividad.… La Teoría de la relatividad cumple un sigloLeer más
Tal día como hoy de 1882 nace José Vasconcelos Calderón
José Vasconcelos, político y educador, que impulsó la educación popular y aportó a la Universidad Nacional el actual escudo y el lema Por mi raza hablará el espíritu, revela la… Tal día como hoy de 1882 nace José Vasconcelos CalderónLeer más
Tal día como hoy de 1673, muere Jean-Baptiste Poquelin, «Molière»
(París, Francia, 15-I-1622 – 17-II-1673). Jean-Baptiste Poquelin. Dramaturgo y actor francés. Retrato de Jean Baptiste Poquelin, llamado Molière, 1841. Óleo sobre lienzo de Jean Baptiste Mauzaisse. Retrato a partir de… Tal día como hoy de 1673, muere Jean-Baptiste Poquelin, «Molière»Leer más
Un 3 de febrero de 1468 fallece Johannes Gutenberg inventor de la imprenta de tipos móviles
Impresor de la Biblia de Gutenberg. Johannes Gutenberg. Grabado de Fernão de Magalhães. (Maguncia, Alemania, h. 1398 – 3-II-1468). Johannes Gensfleisch zur Laden zum Gutenberg. Herrero, orfebre, impresor y editor… Un 3 de febrero de 1468 fallece Johannes Gutenberg inventor de la imprenta de tipos móvilesLeer más
Un 23 de enero de 1832 nace Édouard Manet
Sus obras son más que el espejo del momento. Creadas en la segunda mitad del siglo XIX, sus pinturas albergaron parte del futuro que se avecinaba. Así lo recuerda Georges… Un 23 de enero de 1832 nace Édouard ManetLeer más