Su filosofía pretende ser una auténtica “crítica de la razón” que corrija el intento de la crítica kantiana y ponga en cuestión el racionalismo dominante en la filosofía occidental. «Lo… Arthur Schopenhauer, el filósofo pesimista, fallece un 21 de septiembre de 1860Leer más
Categoría: Sociedad y cultura
Bioy Casares, 101 aniversario de su nacimiento
Escritor argentino, Premio Internacional Alfonso Reyes y el Premio Miguel de Cervantes, ambos en 1990. Inventor de tramas que profundizan en la ambigüedad de la realidad, Bioy creó a un… Bioy Casares, 101 aniversario de su nacimientoLeer más
Un 9 de septiembre de 1828 nace León Tolstói
El escritor ruso León Tolstói, uno de los indiscutidos maestros de la narrativa universal, reflejó su perpetua contradicción interna entre un temperamento individualista y apasionado y los anhelos de reforma… Un 9 de septiembre de 1828 nace León TolstóiLeer más
Charles Baudelaire el poeta maldito por excelencia
Un 31 de agosto de 1867 fallece Charles Baoudelaire el autor de Las flores del mal (1857, primera edición), un obra poética inmensamente original, dotado de una densidad inimaginable, con… Charles Baudelaire el poeta maldito por excelenciaLeer más
Se cumplen 100 años del natalicio de Ingrid Bergman, una vida de cine
La actriz sueca, protagonista de ‘Casablanca’, ‘Stromboli’, ‘Juana de Arco’ o ‘Recuerda’, entre otras, cumpliría este sábado 29 de Agosto 100 años. Una actriz que Goebbels pretendió convertir en estrella… Se cumplen 100 años del natalicio de Ingrid Bergman, una vida de cineLeer más
Le Corbusier, creador de un nuevo modelo de arquitectura, fallece un 27 de agosto de 1965
Le Corbusier es una de las grandes figuras de la arquitectura y del urbanismo de las décadas centrales y uno de los conformadores del arte del s. XX. «La casa… Le Corbusier, creador de un nuevo modelo de arquitectura, fallece un 27 de agosto de 1965Leer más
Julio Cortázar nace un 26 de agosto de 1914
Julio Cortázar escritor argentino, nacionalizado francés, una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea, que unía a su genio literario el compromiso intelectual en favor de las luchas… Julio Cortázar nace un 26 de agosto de 1914Leer más
Don Bosco, un artesano de la educación
Juan Bosco —más conocido por Don Bosco— fue el fundador de la orden salesiana, destinada a formar laboralmente a los niños más pobres y desarraigados, considerado un santo en vida,… Don Bosco, un artesano de la educaciónLeer más
Juan Sebastián Bach, la belleza sonora
Un 28 de julio de 1750 fallece en Leipzig Juan Sebastián Bach. Si hubiera que salvar de cualquier amenaza un mínimo de obras de la cultura universal, no cabe duda… Juan Sebastián Bach, la belleza sonoraLeer más
Petrarca, precursor del humanismo
Un 20 de julio de 1304, nace Francesco Petrarca, poeta y humanista italiano. El poeta y pensador italiano rescató y difundió con un trabajo incansable los grandes autores clásicos. Y,… Petrarca, precursor del humanismoLeer más