Guillermo Martínez, escritor y matemático argentino de 56 años, ha cautivado al jurado con Los papeles de Guildford, título original del manuscrito que saldrá a la venta con el nombre… Guillermo Martínez gana el Premio Nadal de NovelaLeer más
Categoría: Literatura y letras
Fallece Eduardo Arroyo, pintor clave del siglo XX
Eduardo Arroyo, (Madrid, 26-II-1937 — 14-X-2018), pintor clave del siglo XX.
Muere Tom Wolfe, novelista y padre del «nuevo periodismo»
(Richmond, Virginia, Estados Unidos de América, 2-III-1931 — Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 15-V-2018). Thomas Kennerly Wolfe, Jr. Periodista y escritor norteamericano. Padre del Nuevo Periodismo, denominación que él mismo fijó en la década de 1960 más allá de la concisión y limitación de recursos del estilo periodístico clásico.
Se cumplen 10 años de la muerte del poeta Ángel González
Ángel González Muñiz nació en Oviedo en 1926. Con tan sólo 18 meses quedó huérfano de padre, circunstancia que se vería agravada años después con el fusilamiento de su hermano, durante la Guerra Civil. Su afición a la escritura comienza en 1943, cuando enferma de tuberculosis y es enviado a Páramo del Sil para que se recupere. En 1955, presentó su primer libro, Áspero mundo, al premio Adonais, en el que logró un accésit. Después la historia es bien sabida. Varios libros memorables para la poesía española y una vida profesional dedicada a la enseñanza, fundamentalmente en la Universidad de Nuevo México. Miembro de la Real Academia, su trayectoria ha sido reconocida con galardones como el Premio Príncipe de Asturias, el Reina Sofía y, ahora, el Federico García Lorca.
40 años de la entrega del Nobel de Literatura a Vicente Aleixandre
(Sevilla, España, 28-IV-1898 – Madrid, España, 13-XII-1984). Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo. Poeta español y Premio Nobel de Literatura en 1977.
Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017
Kazuo Ishiguro, (Nagasaki, Japón, 8-XI-1954). Escritor y guionista de cine y televisión británico de origen japonés. Se le concedió el “Premio Nobel de Literatura” del año 2017.
Ramón de Campoamor
(Navia, Principado de Asturias, España, 24-IX-1817 — Madrid, España, 11-II-1901). Ramón María de Campoamor y Campoosorio. Poeta español. Miembro de la Real Academia Española desde 1862. Conservador en política y en literatura.
Luis Cernuda
Luis Cernuda Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5 de noviembre de 1963) fue un destacado poeta y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27.
Tal día como hoy de 1561 nace Luis de Góngora
Luis de Góngora (1561-1627) es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Su obra poética inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, aún insuperable, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea. En su obra fundamental dintinguimos los pequeños poemas -romances, letrillas, villancicos, sonetos-, y los poemas mayores: el Polifemo y las Soledades, sobre todo.
Un 29 de junio de 1900 nace Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito
(Lyon, Francia, 29-VI-1900 – mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, Francia, 31-VII-1944). Antoine-Marie-Roger de Saint-Exupéry. Escritor y aviador francés. Saint-Exupéry fue un reconocido piloto, pionero de la aviación moderna. Su obra más importante, «El Principito», fue publicada en 1943.