(Vilanova de Arosa, provincia de Pontevedra, Comunidad Autónoma de Galicia, España, 28-X-1866 — Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, Comunidad Autónoma de Galicia, España, 5-I-1936). Ramón José Simón del Valle-Peña y Montenegro. Escritor español.
Categoría: Efemérides
Winston Churchill nombrado nuevamente primer ministro un 27 de Octubre de 1951
(Blenheim Palace, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 30-XI-1874 – Londres, Reino Unido, 24-I-1965). Sir Winston Leonard Spencer. Político británico. Fue Primer Ministro del Reino Unido en dos ocasiones (1940-1945; 1951-1955) y una de las figuras más importantes de la política británica, europea y mundial del agitado siglo XX.
Arthur Rimbaud: «La verdadera vida está ausente»
(Charleville-Mézières, Ardenas, Francia, 20-X-1854 — Marsella, Francia, 10-XI-1891). Jean-Nicolas-Arthur Rimbaud. Poeta francés. Le bastó un libro, «Una temporada en el infierno», para convertirse en mito. Tenía 18 años y poco después decidió que la literatura había muerto para él. Quería vivir todas las vidas. Y, aunque murió a los 37 años de un cáncer de huesos, casi lo consiguió.
Tal día como hoy nace Gerardo Diego, el literato del campo y la ciudad, uno de los máximos representantes de la generación del 27
Gerardo Diego (1896-1987), poeta, profesor, crítico literario, musicólogo, estudioso de la pintura, aficionado taurino y tratadista de la fiesta, dramaturgo, articulista, pianista. Uno de los máximos representantes de la generación del 27, fue tan prolífico y versátil en su obra como los muchos oficios enumerados que ejerció.
Antonio Buero Vallejo, el dramaturgo que «supo ver en la oscuridad de la posguerra»
(Guadalajara, España, 29-IX-1916 — Madrid, España, 29-IV-2000). Dramaturgo y académico español. «Premio Cervantes de Literatura» (1986), por dos veces «Premio Nacional de Teatro» (1957 y 1958) y «Premio Nacional de las Letras» del Ministerio de Cultura (1996).
Tal día como hoy de 1181 o 1182, nace San Francisco de Asís
Fundador de la Orden de Hermanos Menores -franciscanos, capuchinos, conventuales -, Damas Pobres y Hermanos de Penitencia. Le reconocen por Padre, además, unas 200 congregaciones masculinas y femeninas que profesan la regla de la Tercera Orden Regular. Fue canonizado el 16 jul. 1228. Sus restos reposan bajo la basílica levantada en su honor en su ciudad natal. Se celebra su fiesta el 4 de octubre, y, hasta la reforma litúrgica de 1969, el 17 de septiembre se conmemoraba en toda la Iglesia su estigmatización.
Tal día como hoy Mario Benedetti cumpliría 96 años
(Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, Uruguay, 14-IX-1920 — Montevideo, Uruguay, 17-V-2009). Poeta, narrador, dramaturgo y ensayista uruguayo.
Su estilo claro y dialogado, de gran fuerza comunicativa, recuerda la técnica de Hemingway. Posee capacidad para pulsar los estratos profundos de la vida humana. Una facultad expresiva y constructiva le permite hacer de cada uno de sus cuentos una lograda entidad literaria.
9 de septiembre 1976 Muere Mao Zedong
(Shaoshan, Hunan, Imperio chino, 26-XII-1893 – Pekín, República Popular China, 9-IX-1976). En idioma chino simplificado, 毛泽东; en idioma chino tradicional, 毛澤東; en pinyin, Máo Zédōng, transliterado en ocasiones también como Mao Zedong. Escritor, político y revolucionario chino. Fue el máximo dirigente y líder tanto del Partido Comunista Chino (PCCh) como de la República Popular China.
Un 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende es elegido presidente de Chile
(Valparaíso, Chile, 26-VI-1908 – Santiago, Chile, 11-IX-1973). Político chileno. Ex presidente de la República de Chile (1970-1973), murió durante el golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet, en la defensa del Palacio de la Moneda, residencia oficial de los presidentes de la República de Chile.
El 1 de septiembre de 1939 comienza la Segunda Guerra Mundial
Este fue el comienzo de una guerra que alcanzó dimensiones colosales que dejó 70 millones de muertos, 6 millones de ellos judíos exterminados por los nazis que un día como hoy de hace 75 años, cruzaron la frontera con Polonia.