(Ajaccio, Córcega, Francia, 15-VIII-1769 — isla de Santa Elena, Territorio británico de Ultramar, 6-V-1821). Militar y político francés. Emperador de los franceses (1804-1815).
Categoría: Efemérides
Trajano el emperador hispano que conquistó el mundo
Marco Ulpio Trajano (Itálica, Bética, Hispania, Imperio Romano [ciudad hoy en ruinas cerca de la actual Sevilla, España], 18-IX-53 d.C. — Selinonte, Cilicia, Imperio Romano [hoy Gazipasa, Turquía], 9-VIII-117).
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus). Emperador romano (98-117), el primero de la dinastía de los Antoninos o Ulpio-Aelia, y el primero no oriundo de Roma. Hispano romanizado (su padre ya había sido cónsul), fue asociado al poder por el emperador Nerva (97), al que sucedió (98).
Un 25 de julio de 306 Constantino I es proclamado emperador romano por sus tropas
Flavio Valerio Aurelio Constantino (Naissus, 27 de febrero de c. 2721 – Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) . Emperador desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306.
Un 29 de junio de 1900 nace Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito
(Lyon, Francia, 29-VI-1900 – mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, Francia, 31-VII-1944). Antoine-Marie-Roger de Saint-Exupéry. Escritor y aviador francés. Saint-Exupéry fue un reconocido piloto, pionero de la aviación moderna. Su obra más importante, «El Principito», fue publicada en 1943.
Un 26 de junio de 1541 en Lima, el conquistador Francisco Pizarro es asesinado por un hijo de Diego de Almagro
Francisco Pizarro, fue una de las más relevantes figuras en la historia del descubrimiento y la conquista de América. Se apoderó del imperio inca del Perú y fundó en las nuevas tierras la ciudad de Lima.
Centenario del nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos
Augusto Roa Bastos, (Asunción, Paraguay, 13-VI-1917 — 26-IV-2005). Escritor, periodista, profesor, crítico literario y guionista de cine paraguayo. Considerado el más representativo del grupo literario paraguayo de la Generación del Chaco y uno de los más brillantes de las letras hispanas, distinguido en 1989 con el Premio Cervantes, nació en 1917 en Asunción, donde falleció en 2005, tras casi 50 años de exilio en Argentina, Francia y España, como consecuencia del régimen militar de Alfredo Stroessner.
Hace 110 años nacía el actor John Wayne
(Winterset, Iowa, Estados Unidos de América, 26-V-1907 — Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 1-VI-1907). Marion Mitchell Morrison. Actor estadounidense. John Wayne fue el vaquero más famoso del cine y actor fetiche de John Ford, con el que rodó un buen número de westerns míticos, entre ellos Centauros del desierto o La diligencia.
500 años de la Reforma Protestante
En 2017 se cumplen los quinientos años de uno de los acontecimientos más importantes de la historia moderna, la rebelión de Martín Lutero contra la Iglesia de Roma, que sentó las bases de la reforma protestante. El nombre de protestantismo tiene su origen en la “protesta” presentada por los príncipes alemanes, simpatizantes con la Reforma, ante el emperador Carlos V en la Dieta de Espira (17 de de abril de 1529). Las principales ramas actuales del protestantismo son: luteranismo (norte de Europa), calvinismo (Suiza, Francia), presbiterianismo (Escocia y EE.UU.) y anglicanismo (Gran Bretaña).
Centenario del nacimiento de Juan Rulfo
Juan Rulfo, (Sayula, Jalisco, México, 16-V-1917 — Ciudad de México, México, 7-I-1986). Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno. Escritor mexicano, guionista y fotógrafo.
Un 18 de abril de 1966, comienza la Revolución Cultural en China Popular
La Gran Revolución Cultural Proletaria china que se prolonga con intermitencias, hasta la muerte de Mao Zedong en 1976. Fue un experimento político organizado por éste y el Partido Comunista que incluyó asesinatos de intelectuales y de altos cargos del partido, a los que se acusó de traicionar los ideales revolucionarios, por parte de «Guardias Rojos» adolescentes y la destrucción de todo aquello que tuviera relación con Occidente o la cultura tradicional.