Un 18 de agosto de 1936: fusilan al poeta Federico García Lorca

Federico García Lorca, (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, España, 5-VI-1298 — Entre Víznar y Alfacar, provincia de Granada, España, 19-VIII-1936). Poeta y dramaturgo español, una de las máximas figuras de la denominada Generación del 27, que murió fusilado en algún lugar entre las poblaciones de Víznar y Alfacar (provincia de Granada) en la madrugada del 19 de agosto de 1936, víctima inocente de la Guerra Civil Española (1936-1939).

Trajano el emperador hispano que conquistó el mundo

Marco Ulpio Trajano (Itálica, Bética, Hispania, Imperio Romano [ciudad hoy en ruinas cerca de la actual Sevilla, España], 18-IX-53 d.C. — Selinonte, Cilicia, Imperio Romano [hoy Gazipasa, Turquía], 9-VIII-117).
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus). Emperador romano (98-117), el primero de la dinastía de los Antoninos o Ulpio-Aelia, y el primero no oriundo de Roma. Hispano romanizado (su padre ya había sido cónsul), fue asociado al poder por el emperador Nerva (97), al que sucedió (98).

Centenario del nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos

Augusto Roa Bastos, (Asunción, Paraguay, 13-VI-1917 — 26-IV-2005). Escritor, periodista, profesor, crítico literario y guionista de cine paraguayo. Considerado el más representativo del grupo literario paraguayo de la Generación del Chaco y uno de los más brillantes de las letras hispanas, distinguido en 1989 con el Premio Cervantes, nació en 1917 en Asunción, donde falleció en 2005, tras casi 50 años de exilio en Argentina, Francia y España, como consecuencia del régimen militar de Alfredo Stroessner.

Hace 110 años nacía el actor John Wayne

(Winterset, Iowa, Estados Unidos de América, 26-V-1907 — Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 1-VI-1907). Marion Mitchell Morrison. Actor estadounidense. John Wayne fue el vaquero más famoso del cine y actor fetiche de John Ford, con el que rodó un buen número de westerns míticos, entre ellos Centauros del desierto o La diligencia.

500 años de la Reforma Protestante

En 2017 se cumplen los quinientos años de uno de los acontecimientos más importantes de la historia moderna, la rebelión de Martín Lutero contra la Iglesia de Roma, que sentó las bases de la reforma protestante. El nombre de protestantismo tiene su origen en la “protesta” presentada por los príncipes alemanes, simpatizantes con la Reforma, ante el emperador Carlos V en la Dieta de Espira (17 de de abril de 1529). Las principales ramas actuales del protestantismo son: luteranismo (norte de Europa), calvinismo (Suiza, Francia), presbiterianismo (Escocia y EE.UU.) y anglicanismo (Gran Bretaña).

Blog mienciclo
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial