El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. Situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Célebre monumento llamado la «octava maravilla del mundo» situado en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, lo mandó construir Felipe II para conmemorar la victoria sobre los franceses en la batalla de San Quintín, lograda el día de San Lorenzo de 1557.
Categoría: Ebookenciclo
Trajano el emperador hispano que conquistó el mundo
Marco Ulpio Trajano (Itálica, Bética, Hispania, Imperio Romano [ciudad hoy en ruinas cerca de la actual Sevilla, España], 18-IX-53 d.C. — Selinonte, Cilicia, Imperio Romano [hoy Gazipasa, Turquía], 9-VIII-117).
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus). Emperador romano (98-117), el primero de la dinastía de los Antoninos o Ulpio-Aelia, y el primero no oriundo de Roma. Hispano romanizado (su padre ya había sido cónsul), fue asociado al poder por el emperador Nerva (97), al que sucedió (98).
Un 25 de julio de 306 Constantino I es proclamado emperador romano por sus tropas
Flavio Valerio Aurelio Constantino (Naissus, 27 de febrero de c. 2721 – Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) . Emperador desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306.
Tal día como hoy de 1561 nace Luis de Góngora
Luis de Góngora (1561-1627) es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Su obra poética inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, aún insuperable, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea. En su obra fundamental dintinguimos los pequeños poemas -romances, letrillas, villancicos, sonetos-, y los poemas mayores: el Polifemo y las Soledades, sobre todo.
Un 26 de junio de 1541 en Lima, el conquistador Francisco Pizarro es asesinado por un hijo de Diego de Almagro
Francisco Pizarro, fue una de las más relevantes figuras en la historia del descubrimiento y la conquista de América. Se apoderó del imperio inca del Perú y fundó en las nuevas tierras la ciudad de Lima.
Muere Helmut Kohl, artífice de la reunificación alemana
Helmut Kohl ha muerto con 87 años en su casa de Ludwigshafen, en el oeste de Alemania, enfermo desde hacía tiempo. Durante los 16 años que pasó al frente de la cancillería cambió el curso de la historia de forma decisiva, el gran canciller alemán y el arquitecto de la Europa que hoy conocemos logró que su país ni Europa volvieron a ser los mismos.
Ramsés II, uno de los más importantes faraones del antiguo Egipto
Ramsés II fue el más poderoso y reconocido de los ancianos faraones. Reinó hace más de 3.000 años y se le conoce también como Ramsés el Grande o como Ozymandias. Lideró numerosas expediciones para expandir el imperio egipcio hacia el norte hasta Siria, y hacia el sur a Nubia, en la frontera con Sudán.
John F. Kennedy, cien años del nacimiento de un mito
(Brookline, Massachusetts, Estados Unidos de América, 29-V-1917 — Dallas, Texas, Estados Unidos de América, 22-XI-1963). Conocido también como John F. Kennedy, Jack Kennedy o, simplemente, con su acrónimo, JFK. Político estadounidense. Fue el 35º Presidente de los Estados Unidos de América (1960-1963). Asesinado el 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, mientras saludaba desde el coche presidencial.
Un 24 de mayo de 1819 nace la reina Victoria del Reino Unido
Victoria I del Reino Unido, (Palacio de Kensington, Londres, Reino Unido, 24-V-1819 — castillo de Osborne, isla de Wight, Reino Unido, 22-I-1901). Reina del Reino Unido (1837-1901), y emperatriz de la India (1876-1901). Ayudada por hombres de gran talento (Melbourne, Robert Peel, Henry Temple, III vizconde de Palmerston, Benjamin Disraeli, William Ewart Gladstone, Neville Chamberlain) y por unas buenas condiciones económicas, hizo de su reinado el apogeo del poder británico.
500 años de la Reforma Protestante
En 2017 se cumplen los quinientos años de uno de los acontecimientos más importantes de la historia moderna, la rebelión de Martín Lutero contra la Iglesia de Roma, que sentó las bases de la reforma protestante. El nombre de protestantismo tiene su origen en la “protesta” presentada por los príncipes alemanes, simpatizantes con la Reforma, ante el emperador Carlos V en la Dieta de Espira (17 de de abril de 1529). Las principales ramas actuales del protestantismo son: luteranismo (norte de Europa), calvinismo (Suiza, Francia), presbiterianismo (Escocia y EE.UU.) y anglicanismo (Gran Bretaña).