Flandes en Hispania: Un caso de éxito en buenas prácticas con el uso de Mienciclo Zoomin

El pasado 29 de enero se presento la innovadora web «Flandes en Hispania«, un caso de buenas prácticas en la innovación museística, expositiva, cultural y artística, resaltando la influencia flamenca en el arte, la tapicería y el coleccionismo en España. El uso de la plataforma Mienciclo Zoomin ha permitido explorar los tapices con mayor detalle sin riesgo para su conservación, además de potenciar su divulgación y destacar su importancia histórica y artística.

  • Contexto: Los tapices, pese a su gran valor histórico y artístico, enfrentan diversas dificultades para su difusión. Su gran tamaño y fragilidad dificultan su exhibición y transporte, además de requerir cuidados especiales para su conservación. A diferencia de otras formas de arte, su presencia en museos es limitada, y su vinculación con el coleccionismo real los hace menos accesibles al público. Además, su documentación visual es compleja debido a sus dimensiones y al envejecimiento de los colores. Finalmente, muchos pertenecen a colecciones privadas o instituciones, lo que restringe aún más su acceso y apreciación.
  • Tecnología utilizada: Plataforma de Mienciclo Zoomin un recurso multimedia híbrido que combina las características del video y el libro interactivo para ofrecer una experiencia audiovisual única, diseñada para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de una forma dinámica y fluida que tiene un gran potencial de uso en ámbito museístico.
  • Metodología: Se seleccionaron un total de 150 tapices, y se llevaron a cabo los trabajos fotográficos. Dado el tamaño de los tapices, que pueden alcanzar dimensiones de hasta 4 por 11 metros, el proceso requirió una planificación cuidadosa. La redacción de los textos descriptivos estuvo a cargo de especialistas de reconocido prestigio, como Concha Herrero, Fernando Checa, Bernardo J. García, entre otros.
  • Resultados: La web Flandes en Hispania es innovadora por la manera que tiene de mostrar sus contenidos a través de un software específico que incorpora imagen, texto y audio. Los tapices se pueden ver en calidad máxima, hasta un nivel de detalle realmente excepcional.
  • Lecciones aprendidas: La web «Flandes en Hispania«, desarrollada íntegramente con la innovadora plataforma Mienciclo Zoomin, se ha convertido en una herramienta indispensable para el conocimiento y la difusión de este valioso patrimonio textil. España conserva algunas de las mejores muestras de tapicería de toda Europa, las cuales, sin embargo, suelen ser poco conocidas por el público general. Esta realidad subraya la necesidad de que otras instituciones que posean tapices incorporen y amplíen el proyecto “Tapiz”, extendiéndolo a otros tapices y paños de gran relevancia.

Vídeos del evento:

Blog mienciclo
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial