Francisco de Goya se posiciona como una de las figuras más preeminentes en el mundo del arte, destacando por su capacidad para anticiparse a corrientes artísticas que dominarían Europa, desde… El 30 de marzo de 1746 nació el célebre pintor Francisco de GoyaLeer más
Categoría: MZE
22 de marzo declarado Día Mundial del Agua
El 22 de marzo fue designado como el Día Mundial del Agua por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 1993, siguiendo las directrices de… 22 de marzo declarado Día Mundial del AguaLeer más
El 28 de febrero de 1525, Hernán Cortés ordena la ejecución de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, en México.
Cuauhtémoc, último emperador azteca, asumió el mando tras el fallecimiento de Moctezuma, encabezando la resistencia de Tenochtitlán contra Hernán Cortés en 1521. Con tan solo 25 años, su valentía y… El 28 de febrero de 1525, Hernán Cortés ordena la ejecución de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, en México.Leer más
Un 13 de Febrero de 1879 nace Emilio Herrera, el creador del traje espacial
Emilio Herrera: El pionero de la astronáutica bajo la Segunda República Española, uniendo innovación tecnológica y compromiso político. El científico granadino fue una figura destacada en los inicios de la… Un 13 de Febrero de 1879 nace Emilio Herrera, el creador del traje espacialLeer más
Un 12 de enero de 1888 nace Clara Campoamor, emblema de la lucha feminista
Durante el período de la Segunda República española, instaurada en 1931, España experimentó una de las etapas más reformistas de su historia. En el corazón de este movimiento progresista estaba… Un 12 de enero de 1888 nace Clara Campoamor, emblema de la lucha feministaLeer más
El 10 de febrero de 1755, muere Montesquieu, el padre de la separación de poderes
Montesquieu fue un filósofo ilustrado del siglo XVIII que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la teoría de la separación de poderes en la política. En su obra… El 10 de febrero de 1755, muere Montesquieu, el padre de la separación de poderesLeer más
200 años de la muerte de Edward Jenner
El 26 de Enero de 1823 fallece Edward Jenner, figura clave en el origen de la inmunización, se distinguió en el siglo XVIII por desarrollar la primera vacuna contra la… 200 años de la muerte de Edward JennerLeer más
Centenario de Eduardo Chillida: La trascendencia de un artista atemporal más allá del siglo XX
El 10 de enero de 2024 marcará el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, célebre artista español cuya influencia se extendió a nivel mundial en el siglo XX. Originario del… Centenario de Eduardo Chillida: La trascendencia de un artista atemporal más allá del siglo XXLeer más
700 Años de la muerte de Marco Polo: Recordando al legendario viajero y cronista veneciano
Marco Polo, un explorador veneciano, alcanzó China y su obra «Il Millione» reveló detalles sobre el papel moneda y las costumbres de culturas poco conocidas, junto a las grandiosas creaciones… 700 Años de la muerte de Marco Polo: Recordando al legendario viajero y cronista venecianoLeer más
El Día de Reyes es una festividad cristiana y católica que se celebra el 6 de enero
La tradición cristiana se refiere a los «Reyes Magos de Oriente», o simplemente «Reyes Magos», como aquellos sabios del antiguo Oriente, conocidos como «magos» —título dado a los sacerdotes doctos… El Día de Reyes es una festividad cristiana y católica que se celebra el 6 de eneroLeer más